IU lanza su refundación con el objetivo de aglutinar a toda la izquierda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un año después de la celebración de la IX Asamblea de IU, la organización cumple su compromiso de impulsar un proceso de refundación dirigido a aglutinar a todas las personas y organizaciones de izquierda. El pistoletazo de salida se dará el próximo 28 de noviembre con un acto público que se celebrará en Madrid.
Durante este proceso, IU pretende incorporar al proyecto a todas aquellas personas y organizaciones que desde la izquierda buscan alternativas para lograr una sociedad más equitativa y una superación del modelo capitalista.
Se quiere hacer desde "el respeto a la pluralidad" de la izquierda pero poniendo énfasis en la necesidad de dar un cauce político a las propuestas que vienen desde foros o grupos sociales no vinculados a la política, según explicó Enrique de Santiago, que es el encargado de conducir el proceso de refundación.
La cita del 28 de noviembre será el primer paso de un camino que tendrá dos hitos importantes: una asamblea de foros prevista para mayo de 2010 y una asamblea de refundación de IU, que se convocará en junio o julio de ese mismo año.
De todo ese trabajo deberá salir un nuevo programa político para afrontar lo que, desde IU, se considera el inicio de un "nuevo ciclo histórico" con las aportaciones de organizaciones y personas de la izquierda.
De Santiago se mostró "satisfecho" de la marcha del proyecto y explicó que ya se están recogiendo firmas de personas del mundo académico, artístico, ecologísta y feminista, entre otros, en apoyo de este proceso de reflexión. Entre ellas destacó los nombres de Rosa Regás, Antonio Baño o Isaac Rosa.
IU trabajará por convertir el acto de noviembre en un "lugar de encuentro" entre personas y organizaciones de la izquierda en el que se combine "la historia de IU y sus aspiraciones futuras".
Según el coordinador general de la formación, Cayo Lara, IU es la marca política que puede dar cauce a las aspiraciones de la izquierda sociológica, aglutinando sus propuestas y permitiéndo una vía para convertir sus reivindicaciones en proyectos políticos.
Para afrontar este proceso, Izquierda Unida disfruta de una etapa de "mucha paz interna", dijo Lara, quien afirmó que el pasado reciente ha dejado heridas a las que hay que aplicar mucho "bálsamo" y que "si por mí fuera" ya estarían cerradas.
Por el momento, IU no se plantea un cambio de su marca electoral para concurrir a próximas elecciones y aunque tampoco lo descarta insiste en que "lo importante son los contenidos" de las políticas que se defiendan.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2009
SGR/jrv