Absuelto un acusado de cruzar a Melilla con un subsahariano escondido en el salpicadero
- Sentencia del Tribunal Supremo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido absolver a un ciudadano marroquí acusado de intentar pasar en enero de 2011 un puesto fronterizo de Melilla empujando un coche en el que iba escondido en el salpicadero un inmigrante subsahariano.
Los hechos se remontan a la mañana del 30 de enero de 2011, cuando el acusado, Youcef Bellahacem, se presentó en el puesto fronterizo de Farhana, entre Marruecos y Melilla, empujando un vehículo. Bellahacem dijo a los agentes de la frontera que el coche se lo había dejado un amigo para que lo pasara a Melilla y que el motor no funcionaba.
Los funcionarios de la Policía Nacional, sorprendidos por la situación, comprobaron la documentación de vehículo y constataron que la misma estaba caducada y no se correspondía con el coche. Tras consultar la base de datos policial, descubrieron que había sido denunciado el robo del vehículo.
Pero la sorpresa de los agentes fue mayor cuando, al realizar un registro del coche, descubrieron que había una persona escondida en el salpicadero. Se trataba de un ciudadano de Costa de Marfil que trataba de acceder de forma irregular al territorio español.
Bellahacem fue detenido y acusado de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros pero la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Málaga, con sede en Melilla, decidió absolverle en noviembre de 2011 ante las dudas sobre si era sabedor de la existencia de este inmigrante subsahariano oculto en el vehículo.
El Tribunal Supremo ha decidido ahora confirmar la sentencia de la Audiencia de Málaga y rechazar el recurso interpuesto por la Fiscalía. El Ministerio Público, entre otros argumentos, subrayó en su recurso que el tribunal de instancia no tuvo en cuenta varios de los datos aportados por los policías, quienes dijeron por ejemplo que cuando se le pidió al acusado los papeles del coche este se dirigió directamente al hueco de la puerta y no a la guantera.
Pero los magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presididos por Carlos Granados, consideran que la motivación ofrecida por la Audiencia de Málaga para dictar la sentencia absolutoria, si bien “no es modélica ni exhaustiva”, no es sin embargo “arbitraria” a la hora de expresar sus dudas sobre el conocimiento de Bellahacem del subsahariano escondido en el salpicadero.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 2013
DCD