El PP pide al PSOE que este nuevo año venza su “vértigo” al acuerdo, por el bien de España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, pidió este jueves al PSOE que en este año que acaba de comenzar venza su “vértigo” al acuerdo, por el bien de España, y recupere la senda de la “responsabilidad” y la “moderación”.
En rueda de prensa en Vitoria, Alonso hizo balance del año 2012, en el que ha echado en falta “una oposición con la que se hubiera podido llegar a acuerdos” porque España los necesita y porque “la manifestación en la calle, la pancarta y cierta radicalización tampoco les ha ido bien” a los dirigentes del PSOE.
Ahora hay materias en las que existe posibilidad de acuerdo, aseguró, como la reforma de la administración local, la transparencia, los desahucios, y ante ello pidió al PSOE “que asuma, ya no la responsabilidad del pasado”, pero al menos sí respecto al futuro.
Insistió en que las decisiones que está tomando el Gobierno “requieren coraje político, conllevan desgaste” y por eso “lo hemos tenido que hacer solos”.
Dejar de decir “no a todo” y plantear alternativas y críticas constructivas, aseguró, sería “un buen propósito de año nuevo” para los socialistas.
Alfonso Alonso reiteró que 2012 fue un año “muy difícil, muy largo”, con una intensidad en la acción del Gobierno que no recordaban en el Congreso de los Diputados “los más viejos del lugar”, con el objetivo de sanear la economía y preparar las bases para el crecimiento y la creación de empleo.
La situación a comienzo de 2012 era “de emergencia”, subrayó, porque la economía “se le había ido de las manos” al anterior Gobierno y dejó “la peor herencia económica” de la democracia.
Alonso desgranó las principales medidas tomadas por el Gobierno en el último año haciendo hincapié en que todas ellas eran “imprescindibles” para recuperar la confianza y la credibilidad como país, y que se ha buscado la equidad en el reparto del esfuerzo.
Pero todo ello está ya “dando sus frutos”, sentenció, y señaló como prueba los datos de empleo del mes de diciembre, según los cuales “se está frenando la destrucción de empleo” respecto al año anterior, a pesar de que el segundo semestre fue de “fuerte recesión”.
Destacó que se está incrementando la contratación indefinida y “se abren oportunidades” para los jóvenes, aunque persiste la preocupación por los casi cinco millones de ciudadanos que siguen buscando empleo y por los que aún “habrá que pelear”.
Alfonso Alonso criticó la campaña iniciada por el PSOE para pedir la prórroga de la ayuda a desempleados sin otra prestación, por entender que es “enlatada”, una especie de “reposición” de la que ya emprendieron en agosto.
“Han tirado del fondo de armario”, ironizó, recuperando lo que ya hicieron en verano aunque luego el PSOE “votó que no” cuando el Gobierno “elevó la cuantía” de esa ayuda.
Pidió además a los dirigentes del PSOE y al secretario general de los socialistas vascos, Patxi López, que aclaren si respaldan o no la ponencia política de Txarli Prieto ante el congreso provincial, en la que considera “un error” haber permitido que el PP gobernara en esa Diputación.
Cree que la ponencia supone un acercamiento a Bildu y denuncia que quienes han confiado “de buena fe” en los socialistas alaveses “no quieren que sus votos vayan a parar” a esa formación.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2013
CLC/caa