Exteriores firma un acuerdo para promocionar la gastronomía española
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC), José Manuel García-Margallo, asistió este viernes a la firma de un acuerdo de cooperación para promocionar la gastronomía española en otros países.
Según informó el ministerio, el acuerdo ha sido rubricado por el subsecretario del Ministerio, Rafael Mendívil, y el presidente de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Anson.
Este acuerdo, señala la nota del ministerio, “constituye una herramienta para promocionar la gastronomía, activo importante en la proyección de la imagen de España en el exterior”.
“La gastronomía española es ya una de las más reconocidas a nivel internacional, tanto por la calidad que se atribuye a su rica y variada tradición, como por el impulso que han dado cocineros y restaurantes punteros a la innovación en nuestra cocina”, añade el MAEC.
En virtud de este acuerdo, la Real Academia de Gastronomía impulsará “aquellos proyectos y actividades del MAEC en los que se incluya un componente de promoción y difusión de la gastronomía española”.
Para eso, ambas instituciones colaborarán para que la gastronomía española, sus productos y cocineros españoles de prestigio puedan estar representados tanto en la sede del MAEC como en las embajadas en el exterior, y especialmente en el marco de visitas de alto nivel.
Además, colaborarán para organizar en el exterior eventos relacionados con la difusión y promoción del patrimonio gastronómico español.
COSTE CERO
“Con el fin de que este tipo de actividades no repercutan en el gasto público, las partes se han comprometido a trabajar conjuntamente para obtener patrocinios privados de empresas del sector alimenticio, cámaras de comercio, asociaciones empresariales, asociaciones gastronómicas, cocineros y restaurantes de prestigio, que permitan su realización con coste cero”, aclara el MAEC.
Además, se ha creado un comité de seguimiento para favorecer la “rápida puesta en marcha” del acuerdo, “que permitirá reforzar una vertiente tan importante de la Marca España como es la gastronomía”, señala la nota.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 2012
VBR/gja