Los sindicatos instan al Gobierno a que los perceptores del SMI y del Iprem recuperen el poder adquisitivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios de Acción Sindical de CCOO y UGT, Ramón Górriz y Toni Ferrer, remitieron este jueves una carta al director general de Empleo, Xavier Thibault, en la que ponen de manifiesto su rechazo a la propuesta del Gobierno sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y el Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (Iprem) para 2013, y le instan a que los perceptores recuperen el poder adquisitivo perdido.
Según explican los sindicatos en un comunicado, en la misiva se les muestran su desacuerdo con el planteamiento de subir el Salario Mínimo Interprofesional un 0,6% para 2013, pues supondrá nuevas pérdidas de poder adquisitivo para estos trabajadores.
Ambos sindicatos instan al Gobierno a que el SMI recupere el poder de compra perdido desde 2009 y se mantenga en 2013.
Asimismo, criticaron la congelación, por tercer año consecutivo, de la cuantía del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples, referente para la concesión de ayudas, becas, subvenciones y subsidio por desempleo.
Los sindicatos recordaron al Gobierno su obligación de informar y realizar una consulta con los interlocutores sociales sobre la cuantía del IPREM, “obligación que ha incumplido”.
Para evitar que se produzcan pérdidas de poder adquisitivo se propone un mecanismo de actualización automática, similar al que se aplica para las pensiones públicas.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2012
BPP