El Cermi pide una Ley General de Protección a las Familias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este sábado la aprobación en la presente legislatura de una Ley General de Protección a las Familias, de la que España carece en la actualidad.
El Cermi espera que la comisión técnica interministerial para la elaboración del plan integral de apoyo a la familia, aprobada este viernes en Consejo de Ministros, concluya sus trabajos con esta propuesta.
Según el comité, en España existe una “falta estructural de apoyos por parte de los poderes públicos a las familias y en particular a las que cuentan en su seno con una o varias personas con discapacidad, lo que les obliga a asumir en exclusiva toda la responsabilidad en la promoción de la inclusión de dichos miembros”.
“Esta frágil protección pública se está deteriorando muy aceleradamente dada la grave crisis económica y social que atraviesa el país y las estrategias de recortes sanitarios, educativos y sociales que están aplican distintas administraciones”, agregó el Cermi.
Por ello, reclama al Estado la aprobación de una legislación general de apoyo a las familias que desarrolle el artículo 39 de la Constitución, dedicado a la protección familiar, y en la que las familias con miembros con discapacidad tengan “el apoyo suplementario que necesitan”.
COMISIÓN INTERMINISTERIAL
El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que se crea una comisión técnica interministerial encargada de redactar un Plan Integral de Apoyo a la Familia y reconocer el "papel fundamental" que esta institución tiene en la organización y cohesión de la sociedad.
Con este primer paso, explicó el Ejecutivo, el Gobierno se pone manos a la obra para tener listo un proyecto que garantice la protección de las familias, "en especial las que estén pasando graves dificultades".
Tras el visto bueno del Ejecutivo, representantes de varios ministerios comenzarán una serie de reuniones de trabajo con el objetivo de desarrollar el citado plan. El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, ejercerá la presidencia y coordinación de los diferentes encuentros.
Los principales objetivos del mencionado plan son avanzar en la protección social, jurídica y económica de las familias, favorecer la solidaridad intergeneracional y afrontar los nuevos retos demográficos.
Igualmente, pretende garantizar la sostenibilidad y cohesión social mediante el apoyo a familias en situaciones de especial necesidad o dificultad y facilitar la convivencia familiar con la promoción de las habilidades y el apoyo a la parentalidad positiva.
La comisión interministerial podrá organizarse en grupos de trabajo específicos y ocasionalmente contar con funcionarios y expertos en la materia, para mejorar sus planteamientos.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2012
AGQ/caa