Cataluña. El Gobierno garantiza que hará cumplir la Constitución

- Ante el desafió de Artur Mas de convocar un referéndum independentista en 2014

- Avisa que tomará "las medidas oportunas" si Cataluña no cumple el objetivo de déficit

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno de Mariano Rajoy garantizó este viernes que "hará cumplir" a Cataluña la Constitución y las leyes si Artur Mas se empeña en convocar un referéndum independentista el año 2014.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, recalcó que "el Gobierno garantiza a los ciudadanos que la Constitución, que votaron los españoles y que es el marco de convivencia, se cumplirá y se hará cumplir".

Sáenz de Santamaría fue prudente en sus declaraciones sobre la controversia política que ha suscitado el acuerdo de gobierno entre CiU y ERC para investir a Artur Mas como presidente, aunque lanzó varias advertencias a la Generalitat.

"El Gobierno no habla de hipótesis. El Gobierno tiene que actuar, tiene que cumplir y hacer cumplir las leyes", dijo. "Este es un momento para la estabilidad, para construir y no para generar debates que únicamente generan división".

La vicepresidenta advirtió de que "cuando la Generalitat tenga otros planteamientos, nos tocará tomar las decisiones oportunas" para evitar que Cataluña se salte la ley.

Sáenz de Santamaría pidió al nuevo Gobierno catalán que se ponga a trabajar en el que debería ser el objetivo principal en estos momentos, que es "salir de la crisis" económica.

Preguntada sobre el Fondo de Liquidez Autonómico y la posibilidad de que Cataluña no pueda acogerse a él por su deriva independentista, Sáenz de Santamaría aseguró que el Gobierno de España ayudará a la comunidad en sus problemas de financiación, porque "no hay que confundir los planos" políticos y económicos, y garantizó que "la relación institucional será siempre en esa línea".

En cambio, recordó que Cataluña debe cumplir la Ley de Estabilidad y el objetivo de déficit del 1,5% fijado para 2012 y el 0,7% establecido para el año 2013.

Recordó que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas viene instando hace tiempo a las comunidades autónomas a hacer los ajustes necesarios para cumplir esos objetivos, pero evitó entrar en especulaciones sobre si Cataluña se lo saltará, porque los datos definitivos se conocerán "al final del ejercicio".

En tal caso, subrayó que el departamento que dirige Cristóbal Montoro "tomará las medidas que considere oportunas" para alcanzar los objetivos de consolidación fiscal.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2012
PAI/caa