De Cospedal: "Es una vergüenza que los agricultores cada vez ganen menos y los consumidores cada vez paguen más"

- Más de 100.000 agricultores y ganaderos se concentran a lo largo de la Puerta de Alcalá, el Paseo del Prado y la Estación de Atocha

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy en una concentración de los sindicatos agrícolas en Madrid que "estamos aquí porque creemos que es una vergüenza que los agricultores cada vez ganen menos y los consumidores paguen más", porque "continuamente bajan más los precios de la agricultura y lo que cobra un agricultor, mientras sube los precios finales que pagan los consumidores".

Cospedal añadió antes del inicio de la manifestación, a la que acudieron miles de personas, que "hay que defender nuestra agricultura en España y en Europa con uñas y dientes, como lo hizo en su día el PP con grandes ministros de Agricultura como Miguel Arias Cañete y Loyola de Palacio".

"Estamos aquí porque si se hace una política medioambiental, antes que nada hay que contar con los agricultores y ganaderos, que son los que de verdad conocen nuestro mundo rural", añadió.

Asimismo, la secretaria general de los populares considera que "los agricultores y ganaderos españoles están dejados de la mano del Gobierno socialista y los tenemos que apoyar entre todos, porque son nuestra cultura y son nuestro futuro".

"Hay que hacer una política agraria nacional coordinada desde el Gobierno de España para todas las comunidades autónomas, para tener un campo español más competitivo, y no estar siempre con promesas que nunca se cumplen", dijo Cospedal.

RENTA AGRARIA

Según la secretaria general del PP, "la renta agraria en los últimos cinco años ha bajado un 26% y antes estaba subiendo".

"El mundo rural está muy cansado de ser desoído siempre y venimos a decir que el campo y el mundo rural van a ser una prioridad del PP, y estamos aquí para que también sea una prioridad para el Gobierno de Zapatero", insistió.

Finalmente, De Cospedal concluyó afirmando que "el campo español está viviendo una de las peores crisis de su historia y lo peor es que ya no quedan jóvenes que quieran dedicarse a una explotación agrícola y ganadera", y añadió que "España tiene una gran indistria que podría competir en los mejores mercados si de verdad tuviéramos políticas competitivas".

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2009
MAG/jal