Rajoy: "Hemos tomado la decisión de no pedir el rescate" al BCE

- No descarta recurrir al mecanismo en el futuro si empeoran las circunstancias

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó hoy que ha tomado la decisión "de no pedir el rescate" al Banco Central Europeo, pese a que ayudaría a que bajase la prima de riesgto, pero indicó que no renuncia a pedirlo en un futuro si las circunstancias empeoran.

Durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso de los Diputados para explicar los acuerdos del último Consejo Europeo celebrado la semana pasada en Bruselas, Rajoy negó actuar con pasividad sobre la posible petición de rescate al BCE.

Rajoy rechazó las críticas de los portavoces de CiU y PNV, Josep Antoni Durán i Lleida y Aitor Esteban, respectivamente, quienes acusaron al Ejecutivo de haber retrasado la toma de una decisión sobre el rescate.

"Si no se pide, no es no tomar una decisión. Sí hemos tomado una decisión. Hemos tomado la decisión de no pedirlo", proclamó Rajoy en la tribuna del Parlamento.

El presidente del Gobierno adujo, no obstante, que "el hecho de que no hayamos tomado la decisión de pedirlo no significa que en el futuro no tomemos la decisión de pedirlo".

Rajoy esgrimió que no hay motivo para "renunciar a ello" cuando ningún otro país de la Unión Europea ha descartado totalmente que vaya a acogerse al rescate y cuando, en su opinión, la virtud del mecanismo creado por el BCE reside precisamente en que exista esa posibilidad.

En cuanto a las condiciones que tendría un posible rescate para España, Rajoy aseguró que "nadie me pidió ninguna" y esgrimió que tampoco tiene la "seguridad absoluta" de que la prima de riesgo bajaría drásticamente por pedir ayuda al BCE.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2012
PAI