El turismo representó el 10,8% del PIB español en 2011, cuatro décimas más que en 2010
- Y el 12,2% del empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El peso de la actividad turística en España se situó en el 10,8% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2011, lo que supuso cuatro décimas más que en el año anterior.
Según la Cuenta Satélite del Turismo de España (CSTE) elaborada por el INE, el empleo de las ramas turísticas superó los 2,2 millones de personas, lo que representó el 12,2% del empleo total en el año 2011 y un crecimiento también de cuatro décimas respecto al año 2010.
De esta manera, la evolución de la ocupación en las ramas turísticas en los últimos años muestra una tendencia estable, en contraste con la tendencia decreciente del total de la economía.
El consumo turístico receptor (las llegadas de extranjeros) contribuyó al PIB en 4,8 puntos, tres décimas más que en el año 2010, mientras que la aportación del resto de componentes se situó en 6 puntos, una décima más que la del año precedente.
De hecho, el gasto de los residentes en España en viajes dentro del país se incrementó en 2011 en menor medida que lo hizo el turismo receptor. Así, la tasa de variación estimada para el primero fue del 3,5% anual a precios corrientes, frente al 7,4% del segundo.
En términos monetarios, la demanda final turística alcanzó los 114.965 millones de euros en el año 2011, lo que supuso un incremento anual del 5,2% a precios corrientes.
Los ingresos netos turísticos, medidos a través de la balanza de pagos, alcanzaron los 32.415 millones de euros, cifra superior en 3.980 millones de euros a la correspondiente al año 2010. En el incremento de este saldo influyó tanto el crecimiento registrado por el consumo turístico receptor como la variación anual negativa del consumo turístico emisor, que fue del 2,3%.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2012
JBM/caa