RSC. Igualdad quiere que las empresas públicas tengan un 30% de mujeres en su dirección antes de 2011

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Igualdad se ha fijado como objetivo que las mujeres presentes en la dirección de las empresas públicas alcancen la cuota del 30% antes del inicio de 2011, según un informe remitido hoy al Consejo de Ministros.

El estudio recoge datos de la representación de mujeres en los consejos de administración de las empresas, tanto públicas como privadas, durante el período 2004-2009, habiéndose analizado 79 empresas públicas y 139 privadas que cotizan en bolsa, con especial atención a las que integran el IBEX-35.

Del análisis de este informe se desprende que el ritmo de incorporación de las mujeres a los órganos de decisión de las empresas es más lento de lo esperado.

El estudio también concluye que hay una relación directamente proporcional entre la participación del Estado en el capital de la empresa y la presencia de mujeres en el consejo de administración, e incluso se acerca más al equilibrio en el caso de las empresas públicas.

El informe subraya que las empresas públicas deben dar ejemplo y anticipar, de forma progresiva, la consecución de este equilibrio, y considera como objetivo alcanzable que el 30% de los órganos directivos de las empresas públicas sean mujeres antes del inicio de 2011, y en un segundo plazo alcanzar el 40% antes de que comience 2012.

En cuanto al sector privado, las medidas propuestas establecen una recomendación a las grandes empresas para que procuren alcanzar la presencia equilibrada en 2015.

El objetivo planteado por el Ministerio de Igualdad es el de procurar alcanzar, cuanto antes, la representación equilibrada, según la cual ningún sexo debiera tener una representación menor al 40%, ni mayor del 60%.

En relación con las sociedades obligadas a presentar cuenta de pérdidas y ganancias no abreviadas, la Ley de Igualdad recomienda alcanzar el equilibrio en un plazo máximo de ocho años, esto es, en 2015.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2009
JAL/jrv