Las máximas caerán el domingo entre 3 y 4 grados

- Meteorología anuncia lluvias para este fin de semana en el tercio occidental del país

MADRID
SERVIMEDIA

Las temperaturas “tan elevadas” para esta época del año que registra España estos días “están empezando ya a suavizarse” hasta el punto de que las máximas caerán el domingo entre 3 y 4 grados en buena parte del país, “acercándose a valores normales” para noviembre.

Según dijo hoy a Servimedia el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ángel Rivera, la tendencia es que el mercurio “se suavice más” a lo largo de la semana que viene con la entrada de frentes de aire atlántico.

Esta noche entrará ya por Galicia un frente que dejará lluvias abundantes en esa comunidad y el área del noroeste y, probablemente, también fuertes vientos. Se espera que esas precipitaciones se extiendan a lo largo del día al tercio occidental peninsular, donde ya serían débiles o moderadas.

Rivera anunció que en las últimas horas del sábado o primeras del domingo podrán llegar “al resto de zonas de España”, salvo al Mediterráneo, y de forma “bastante débil”.

En cuanto a las temperaturas, la Aemet anuncia una bajada de las máximas de entre 3 y 4ºC “en buena parte de España” a partir del domingo, “acercándose a valores normales de la época”.

Las mínimas también se espera que caigan a partir de la madrugada del lunes, cuando “empezará a haber más heladas en el interior de la Península”, sin que “sean fuertes”, por el momento.

El lunes y el martes predominará una situación anticiclónica, pero se prevé que el miércoles entre otro frente por Galicia, que dejará también lluvias en la zona y que “podrá iniciar una entrada más amplia de aire atlántico”. De confirmarse esto, la segunda mitad de la próxima semana sería “más inestable, con más lluvias y una mayor bajada de las máximas”.

UN NOVIEMBRE CÁLIDO

A la espera de cerrar el balance, Meteorología apunta que “lo más lógico es que noviembre vaya a ser un mes bastante cálido” porque, aunque se prevé una bajada de temperaturas, ésta “no será muy significativa”.

El pasado mes de octubre fue el cuarto más cálido desde 1971, sólo superado por los de los años 1995, 1997 y 2006.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2009
LLM/jrv