Antonio Guerra, enfermo renal: "El copago en el transporte sanitario es una medida injusta"

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp://clientes. knr .es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

Antonio Guerra es enfermo renal y acude a diálisis tres veces por semana. Hasta ahora, la Comunidad de Madrid, región en la que vive, le paga los taxis de ida y vuelta al hospital, pero con la normativa que tiene previsto aprobar el Gobierno central él deberá abonar una cantidad cada vez que se traslade al centro para recibir el tratamiento, algo que, a su parecer, es "totalmente injusto".

"Me parece una medida injusta, porque cuando salgo de la máquina, salgo fatal y no puedo coger el autobús ni el Metro", asegura Antonio Guerra a Servimedia tras conocer que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad prepara una orden que obligará a pagar una cantidad a los pacientes que, como él, utilizan el llamado transporte sanitario no urgente.

Y es que Antonio cree que el copago en el transporte sanitario supondrá para su familia "bastante dinero", porque además de la diálisis, él necesita tomar medicamentos por los que paga, dice, más de 150 euros al mes.

A esto hay que añadir, cuenta este madrileño, trasplantado ya de un riñón y a la espera de la donación de otro, que Mari Carmen, su mujer, también es enferma renal y necesita, por tanto, de fármacos caros como los suyos. Entre los dos, asegura, se dejan más de 300 euros mensuales en la farmacia.

Pero es que Antonio cree que el Gobierno no conoce realmente la situación de los pacientes renales y por eso quiere contársela y pedirle que reflexione antes de adoptar una decisión así, "injusta totalmente".

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2012
IGA/caa