Presupuestos. El Senado aprueba las cuentas de 2013
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Senado aprobó este miércoles el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013, después de tres días de debate de vetos y enmiendas. El texto salió adelante gracias a la mayoría del PP en la Cámara Alta.
La norma volverá ahora al Congreso de los Diputados, al haberse incorporado enmiendas al articulado, para su aprobación definitiva y que entren en vigor el 1 de enero.
Las cuentas de 2013 tuvieron que superar en el Senado ocho vetos presentados por los grupos de la oposición: PSOE, CiU, PNV, PSC e IU (integradas en Entesa pel Progrés de Catalunya), ICV, Coalición Canaria y Amaiur (estas tres últimas del Grupo Mixto).
Durante el debate la Comisión de Presupuestos del proyecto de ley, los populares incorporaron unas 80 enmiendas parciales. Entre ellas, cabe destacar la que recoge que la dotación del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para apoyar a las comunidades será de 23.000 millones de euros en 2013.
Algunos grupos de la oposición aprovecharon sus intervenciones en el debate para quejarse de que el PP no hubiera aceptado ninguna de sus enmiendas.
CONTENIDO PGE
Los Presupuestos establecen que el déficit previsto para la Administración central en 2013 es del 3,8%. Así, el ajuste fiscal efectivo por medidas estructurales del Estado el año que viene será equivalente al 1,34% del PIB, lo que supone unos 13.000 millones.
En concreto, por la vía del gasto se ajustará un 0,77% del PIB y por la de ingresos, del 0,56%. Además, el presupuesto de los ministerios baja de media un 8,9%, hasta situarse algo por debajo de 40.000 millones de euros.
Las cuentas de 2013 recogen un incremento de las pensiones del 1%, la congelación del sueldo de los funcionarios por tercer año consecutivo y destinar 38.590 millones de euros a pagar los intereses de la deuda.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2012
BPP