CCOO y UGT piden al Gobierno que suba el Salario Mínimo Interprofesional en 2013
- En 2012 lo congeló y mantuvo en 641,4 euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios de Acción Sindical de UGT y CCOO, Toni Ferrer y Ramón Górriz, remitieron este miércoles una carta a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en la que le instan a que las rentas más bajas recuperen su poder adquisitivo en 2013, a través de la mejora del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
En un comunicado, los sindicatos indicaron que quieren que se retome la senda para alcanzar el 60% del salario medio neto, tal y como recomienda la Carta Social Europea, suscrita por España.
Asimismo, reclaman incluir un mecanismo de actualización automática del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem) en línea con el IPC real, similar al de las pensiones, “para evitar la creciente pérdida de valor del mismo”.
El Gobierno de Mariano Rajoy aprobó el 30 de diciembre de 2011 la congelación del Salario Mínimo Interprofesional para el año 2012, que quedó fijado en 641,4 euros mensuales.
Por su parte, el Iprem, referencia del nivel de renta para determinar la cuantía de determinadas prestaciones o para acceder a otros beneficios o servicios públicos, se fijó en 532,51 euros al mes.
Las organizaciones consideran que “la mejora del SMI contribuiría al fortalecimiento de la cohesión social y la reducción de las desigualdades”.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2012
BPP/gfm