Vileda gana la batalla a Spontex por el uso de los mochos con ‘cabeza universal’

- El Supremo ordena el embargo de estas fregonas fabricadas por Spontex

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha dado la razón a Vileda en su batalla legal contra Spontex por la fabricación de los mochos con ‘cabeza universal’, un dispositivo que permite la unión entre el palo y la fregona por el sistema de ‘click-clack’. El Alto Tribunal ha ordenado el embargo de los mochos de Spontex con este sistema “ya terminados o en proceso de fabricación”.

El inicio de la batalla legal tuvo lugar cuando la empresa alemana Vileda, titular del modelo de utilidad en cuestión (“dispositivo de acoplamiento de un mango a útil de limpieza”), y su filial española formularon demanda contra Spontex por violación del derecho de propiedad industrial y por competencia desleal.

Vileda argumentaba en apoyo de sus pretensiones que Spontex venía fabricando, ofreciendo y comercializando mochos de fregona con “cabezales universales” que permiten su acoplamiento tanto a los palos de la propia marca Spontex, con sistema de rosca, como a los palos de fregona de la marca Vileda, que utilizan el referido sistema de ‘click-clack’.

La demanda, rechazada en primera instancia, fue parcialmente estimada en apelación, donde se declaró la violación de los derechos de propiedad intelectual y se condenó a Spontex a cesar en sus conductas, con embargo de los mochos de fregona con “cabezales universales” ya terminados o en proceso de fabricación.

La Sala de lo Civil del Supremo ha confirmado ahora este fallo y, además, ha concedido a Vileda una indemnización por los daños y perjuicios sufridos “en la cantidad que se determine en ejecución de sentencia”.

El Alto Tribunal, en la sentencia hecha pública hoy, ha reconocido asimismo el derecho de la demandante a que se publique, a costa de la condenada, el texto íntegro de la parte dispositiva de la resolución en la edición nacional de los periódicos El País y Expansión.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2012
DCD