Montoro: “Cada vez es una realidad más tangible que 2013 será el último año de la recesión”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este lunes que “cada vez es una realidad más tangible y cercana” que 2013 “será el último año” de la crisis económica y de la recesión.
En el Pleno del Senado, durante el debate de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013, el ministro subrayó que “podremos afrontar ese final con la seguridad de haber hecho un trayecto lleno de esfuerzos y cambios”, además de “fiabilidad”.
Para el titular de Hacienda, “2013 será un año difícil, pero menos que 2012; tendremos periodos de recesión, pero más suaves que los de este año”.
Según Montoro, España volverá a crecer en 2014, como han asegurado desde los organismos europeos, que han asegurado que ese ejercicio ningún país de la unión registrará una contracción del PIB.
El responsable de Hacienda destacó la importancia de que Europa cuente con un “escudo común” para afrontar las inestabilidades que puedan surgir, e hizo referencia al impacto que puede tener en los mercados la decisión de Mario Monti de dejar al Gobierno italiano.
El ministro quiso dejar claro que “la financiación de la economía debe abaratarse, y eso no se puede sin reducir el déficit del conjunto de las administraciones públicas”.
“Si no reducimos el déficit, lo que hacemos es perjudicar las posibilidades de que España cuente con la financiación necesaria para salir de la crisis”, agregó.
Por otra parte, defendió la importancia de la ayuda europea a la banca, que servirá para “sanear el 40% del sector bancario”, pues con ello se podrá “hacer la digestión de los excesos” inmobiliarios a la mayor velocidad posible.
El titular de Hacienda destacó la necesidad de “mandar señales de confianza a la sociedad española”, y aseguró que se trabaja por en pro de “prosperidad, crecimiento y creación de empleo”.
Así, dijo, “invito a que durante esta mañana seamos capaces de ofrecer soluciones prácticas a los problemas que hoy viven los españoles”, algo que pasa por el “compromiso” de todas las administraciones públicas.
DEBATE PGE
En el Pleno de la Cámara Alta se vuelven a debatir los ocho vetos presentados al proyecto de ley, además de los vetos a las secciones y las enmiendas parciales que quedaron vivas tras el paso del texto por la Comisión de Presupuestos.
Las formaciones que han vetado los PGE de 2013 son PSOE, CiU, PNV, PSC e IU (integradas en Entesa pel Progrés de Catalunya), ICV, Coalición Canaria y Amaiur (estas tres últimas del Grupo Mixto).
Durante el debate en comisión de la norma, los populares incorporaron unas 80 enmiendas parciales. Entre ellas, la que recoge que la dotación del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para apoyar a las comunidades será de 23.000 millones de euros en 2013.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2012
BPP