De Guindos confía en que Bruselas relaje el objetivo de défict para 2013
- Porque la UE reconoce que "hemos hecho lo que teníamos que hacer"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Luis de Guindos confía en que Bruselas relaje el objetivo de déficit para 2013 porque las instituciones europeas son conscientes de que "hemos hecho lo que teníamos que hacer".
Sin hacer ninguna previsión concreta, el titular de Economía reconoció tácitamente que España podría registrar alguna pequeña desviación del déficit del 6,3% pactado con Bruselas para este ejercicio, aunque espera cierta tolerancia porque el Gobierno ha hecho "las reformas" necesarias.
En una conversación informal con los periodistas durante la conmemoración del Día de la Constitución en el Senado, De Guindos admitió que el comportamiento de la economía será malo en el último trimestre del año, aunque espera que en la primera mitad del año próximo las cosas mejoren.
Para que esos primeros síntomas de recuperación se consoliden, el Gobierno de Rajoy considera imprescindible un impulso al proyecto de unión bancaria que debería registrar avances en la próxima reunión del Eurogrupo. A su entender, las dudas sobre el futuro del euro perjudican particularmente a España.
El ministro explicó que los 40.000 millones de euros de recapitalización del sector bancario son menos gravosos para las arcas públicas que los 400.000 millones de deuda pública, por sus favorables condiciones de amortización y al tipo de interés del 0,5% que se le aplica.
Entiende De Guindos que el rescate financiero puede contribuir a mejorar otras variables como la prima de riesgo, para la que espera un decenso, o el tipo de interés que se paga por la deuda a diez años.
De Guindos apuntó que ya se está detectando entrada de capital extranjero, y citó que en la última subasta de deuda pública española, el 80% quedó en manos de inversores extranjeros.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2012
SGR