Báñez afirma que los pensionsitas "valoran positivamente" la política del Gobierno sobre pensiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este miércoles que está “convencida” de que los pensionistas “valoran positivamente” las decisiones adoptadas por el Gobierno sobre la no actualización de las pensiones y su revalorización para el próximo año.
En su intervención en la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo, donde compareció para explicar las medidas adoptadas por el Ejecutivo el pasado viernes, la ministra aseveró que los ciudadanos valoran el “esfuerzo y el ejercicio de responsabilidad” que ha hecho el Gobierno al suspender la actualización de las penisiones para este año y al modificar la regulación del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para garantizar el pago de las prestaciones.
En este sentido, aseveró que estas decisiones no parten de una “voluntad política” sino de que, aunque el “compromiso con los pensionistas es irrenunciable, también lo es el compromiso con España, con cumplir con el déficit público y con volver cuanto antes al crecimiento económico y la creación de empleo”.
Así, sostuvo que al Gobierno, “en un contexto diferente”, le hubiera gustado “subir más las pensiones”, pero actualmente no es posible si se quiere cumplir con el objetivo de déficit.
Ante estas declaraciones de la ministra, el portavoz del PNV en la comisión, Emilio Olabarría, denunció que es “un insulto” que la responsable del departamento diga “que los pensionistas están felices” con estas medidas.
No obstante, Báñez defendió que ella no ha “hablado de felicidad”, sino de que el sistema de pensiones está “en una situación difícil”.
Por otro lado, Báñez aseveró que le “sorprenden” las críticas realizadas desde el PSOE y de aquellos “que votaron a favor de la congelación de las pensiones” en 2011, ya que ahora “estamos hablando de subir más o menos las pensiones, pero no de congelarlas”.
También criticó que se presenten recursos de inconstitucionalidad frente a la “subida de las pensiones” y no contra la congelación del año pasado. No obstante, se mostró convencida sobre la “constitucionalidad y legalidad de la medida”.
En cuanto a la decisión de suspender el límite a la cuantía que el Gobierno puede sacar del Fondo de Reserva de las pensiones, Báñez sostuvo que gracias a esta medida “todos los pensionistas cobrarán puntualmente sus 14 pagas”.
También defendió la “normalidad” de acudir a esta ‘hucha’ de las pensiones ya que “está para eso”. Por esta razón, aseguró que el Ejecutivo recurrirá a este Fondo “cuando sea necesario para pagar las pensiones de los españoles”.
Asimismo, señaló que la de acudir al Fondo de Reserva era la “única decisión que se podía tomar” y se preguntó “cuál era la otra opción: no pagar las pensiones o pedir un préstamo”.
Por último, sostuvo que, a pesar de las críticas de los agentes sociales, el Gobierno sí que informó a la mesa de seguimiento del Fondo de Reserva “antes de tomar la decisión en el Consejo de Ministros”.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2012
MFM