ESF muestra al Gobierno su preocupación por la falta de consenso social sobre la ley de educación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización no gubernamental Educación Sin Fronteras (ESF) ha trasladado al Gobierno su preocupación por la falta de consenso social sobre futura la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomnce), según explicó el director general de esta ONG, Xavier Masllorens, en declaraciones a Servimedia.
Masllorens se reunió hoy con el director general de Evaluación y Cooperación Territorial, Alfonso González Hermoso, representante del ministerio de Educación, a quien expresó la preocupación de ESF por el hecho de que “en aras de conseguir una mejora de la calidad educativa, se termine haciendo un despropósito tras otro”.
Por otro lado, expresó que se trata de una ley “recentralizadora” y que no se tienen suficientemente en cuenta aspectos como la diversidad del alumnado y la necesidad de formación continua del profesorado.
Asimismo, afirmó que ésta es una reforma “polémica”, con una visión “economicista” que puede “segregar más que integrar”.
Educación sin Fronteras también trasladó a González Hermoso la necesidad de que haya un máximo consenso en lo que se refiere a educación, ya que el sistema educativo “no sólo se nutre de que haya el mayor presupuesto económico posible”, sino también del mantenimiento de la calidad del servicio, dijo.
En su encuentro, González Hermoso manifestó a Masllorens la dificultad de que, al menos durante este año, Hacienda ceda a la petición de ESF de volver a los niveles de presupuesto en educación de 2011.
Durante la reunión, Masllorens entregó al representante de Educación 10.057 firmas que la organización recogió en contra de los recortes en esta materia.
Media hora antes de esta cita, ESF atendió a los medios y expresó simbólicamente su oposición a los recortes con una goma de borrar gigante, que depositó en la sede del Ministerio de Educación.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2012
CMA/gja