El PSOE urge a Mato a explicar en el Senado su posición ante la privatización de servicios sanitarios en Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista del Senado ha presentado un escrito en el Registro de la Cámara en el que solicita la "comparecencia urgente" de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, en la Cámara, para que explique cuál es la postura del Gobierno ante las privatizaciones en la sanidad de la Comunidad de Madrid.

El PSOE quiere que Mato comparezca ante la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales de la Cámara Alta y que detalle qué gestiones está haciendo su Ministerio "para evitar que los planes de privatización de hospitales y centros de salud de la Comunidad de Madrid produzcan una situación inaceptable de discriminación negativa para la ciudadanía y para los profesionales del sector".

El portavoz del PSOE en Sanidad y Servicios Sociales, Roberto Lertxundi, advirtió del "grave retroceso" que supone para la sanidad pública este proceso privatizador y se hizo eco de la llamada "marea blanca" y de las movilizaciones que han tenido lugar en las últimas semanas en la capital española en protesta por las "medidas privatizadoras" del Gobierno regional.

MOCIÓN

Por otro lado, el parlamentario del PSOE anunció también que su grupo presentará una moción en la Cámara Alta que reclama al Gobierno que "detenga de inmediato la privatización de los servicios sanitarios públicos, puesta en marcha en las comunidades autónomas de Madrid, Valencia, Castilla-La Mancha y Extremadura".

La moción argumenta su petición "en aras a garantizar el derecho constitucional de protección de la salud y de la calidad asistencial, así como para evitar la discriminación por el lugar de residencia del paciente".

A través de dicha iniciativa, también se propone trasladar esta decisión al Consejo Interterritorial de Sanidad para obtener el máximo consenso en el Sistema Nacional de Salud.

La moción la defenderá el propio Lertxundi en la sesión plenaria de la Cámara Alta del próximo 18 de diciembre.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2012
IGA/caa