El Supremo determina que es legal copiar los precios de la web de Ryanair

- Desestima su demanda contra Atrápalo y condena en costas a la aerolínea

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha desestimado definitivamente el recurso interpuesto por Ryanair contra la agencia de viajes ‘online’ Atrápalo al determinar que es legal acceder a la página web de la compañía aérea para capturar los detalles de sus vuelos, incluidos los precios.

El conflicto jurídico tuvo su origen en la demanda interpuesta por Ryanair y en la que acusaba a Atrápalo de infringir el derecho a la propiedad intelectual y de realizar una competencia desleal por copiar los datos y precios de sus página en Internet. La agencia de viajes, en concreto, accedía la web de Ryanair y, mediante una herramienta informática denominada "screen scraping", se introducía en sus patrones de búsqueda y proyecta el resultado de la búsqueda en su página.

En el supuesto de que el cliente estuviese finalmente interesado en la adquisición del pasaje, Atrápalo le colocaba por medios informáticos en contacto con Ryanair, aunque la identidad de la compañía aérea no quedaba desvelada hasta después de confeccionado el contrato de venta.

Tanto los juzgados de los mercantil de Barcelona como la Audiencia Provincial desestimaron la demanda al entender que no hubo ninguna infracción ya que no existe ninguna relación contractual entre Ryanair y Atrápalo. También concluyeron que la compañía aérea no puede imponer límites al uso que hagan los usuarios de la información que se facilita en su página web.

Los magistrados de la Sala de lo Civil, presididos por José Ramón Ferrándiz, han confirmado ahora estos argumentos y han desestimado el recurso de Ryanair, al que han condenado a pagar las costas procesales.

La sentencia hecha pública hoy señala que en la página de Internet de la aerolínea “no existe base de datos ni, en consecuencia, ‘extracción’ de la misma.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2012
DCD