Afganistán. El batallón electoral vuelve mañana a casa

MADRID
SERVIMEDIA

El conocido como batallón electoral que España mandó a Afganistán para reforzar la seguridad con motivo de las elecciones presidenciales del 20 de agosto empieza mañana su regreso a casa.

El primer vuelo que traerá de vuelta a unos 150 miembros, según indicaron a Servimedia fuentes militares, aterrizará mañana en la noche en Tenerife. El segundo, lo hará el 22, y el último, el que marca el final del repliegue de este refuerzo puntual, llegará a las islas el 26 de noviembre. Todos los vuelos llegarán dependiendo de la hora de partida, pero en las previsiones consultadas lo hacen bien entrada la noche de cada uno de estos días.

Con su regreso, en Afganistán, sólo quedarán los efectivos permanentes con los que España contribuye para la misión de la OTAN (ISAF) en el país asiático, una vez que ha concluido el relevo y envío de los 220 nuevos militares comprometidos por el Ejecutivo a la Alianza Atlántica.

Precisamente, en los aviones que traen de vuelta estos efectivos han viajado hasta Afganistán, el día de antes, con los pequeños y últimos grupos de militares que completan el contingente permanente en Afganistán.

Además de estos 998 militares, hay que sumar el centenar de efectivos del cuerpo de ingenieros que tienen, desde marzo pasado, el cometido de la construcción de la nueva base en la localidad de Qala-i-Nao, y en la que próximamente se asentará la gran mayoría del contingente español. Así como los 70 efectivos adicionales encargados de la seguridad del aeropuerto de Kabul desde el pasado mes de octubre y por un periodo de seis meses.

Desde que se reconoció por la comunidad internacional a Hamid Karzai como, nuevamente, presidente de Afganistán, los militares españoles enviados para los comicios comenzaron con el repliegue de armamento y recogida de material.

Los 450 militares que formaban el batallón electoral pertenecen al Mando de Canarias, en concreto al Regimiento de Infantería Tenerife 49.

Este Grupo Táctico de Apoyo a las elecciones se ha desplegado en las bases de Herat y Qala-i-Nao, desde donde han llevado a cabo su actividad por las provincias de Badghis y de Herat, donde España tiene responsabilidad.

Su envío tenía un coste inicial de 44 millones de euros, según informó el pasado 17 de junio en el Congreso la ministra de Defensa, Carme Chacón, durante su comparecencia para recabar la autorización del Parlamento para el envío de este contingente.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2009
MML/jrv