El Gobierno aprobará “a principios del año que viene” el plan de emprendedores

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, anunció hoy que el Gobierno aprobará “a principios del año que viene” el plan de emprendedores.

Latorre se limitó a esta referencia sobre el plan de emprendedores en la presentación del “Anuario 2012. Internacionalización de la empresa española” del Círculo de Empresarios.

Se trata de la aprobación de una norma esperada desde inicios de 2012. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo a primeros de marzo que “antes del verano” habría una nueva ley de emprendedores para eliminar trabas en la puesta en marcha de nuevas empresas.

Esta medida la enmarcó el secretario de Estado dentro de las próximas actuaciones que impulsará el Ejecutivo, como la ley de unidad de mercado o la reforma de los servicios profesionales, para favorecer el desarrollo, la competencia y el espíritu empresarial.

Jiménez Latorre, junto a las reformas estructurales, considera que es “importante” que la política fiscal “también colabore” y para ello se debe “continuar con la consolidación de las finanzas públicas, disipar las dudas sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas y que ello, a su vez, permita recuperar la confianza en la financiación del Estado y ello a su vez de las empresas”.

Jiménez Latorre explicó que es "importante" corregir el "fuerte" deterioro de la deuda pública para que no quepan "dudas sobre nuestra capacidad de honorar nuestras deudas”.

En este sentido, la situación justifica los “esfuerzos” vía ingresos y gastos que se están acometiendo, pero es “necesario perseverar en esos esfuerzos para recuperar la confianza en los mercados y garantizar que somos capaces de hacer frente a nuestras deudas”.

Para este año, los “avances de la consolidación fiscal han sido muy significativos”, por lo que esperan desde el Gobierno “pasar de un déficit del 9,4% del año pasado, al entorno del 6,3% para este año, en un contexto de fuerte recesión económica, lo cual supone un ajuste estructural primario de entorno al 3,5% del PIB, lo que supone un esfuerzo extraordinario”.

Por su parte, la presidenta del Círculo de Empresarios, Mónica de Oriol, pidió que se otorguen visados de trabajo a aquellos que vienen a España a formarse en las escuelas de negocios.

Además, expresó el apoyo de este colectivo a “todas” las reformas y medidas del Ejecutivo y reclamó “prisa y rapidez” en la adopción de medidas para impulsar la recuperación económica.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2012
MML/gfm