Paolo Vasile: “Estamos con el Gobierno en que el sistema de financiación al cine no funciona”

- El cine es la comida del domingo, y la televisión, el pan de todos los días"

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Mediaset España, Paolo Vasile, se ha declarado optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo entre el Gobierno y las televisiones para la reforma del actual modelo de financiación del cine.

“Estamos dialogando y hasta ahora no hay motivos de desencuentro. Los dos estamos de acuerdo en dos puntos: en que el sistema no funciona y que no hay dinero”, declara Vasile en una entrevista que publica el último número de la revista de la Academia de Cine.

El Gobierno ha creado con la industria audiovisual una comisión de trabajo para estudiar la modificación del conocido como ‘canon del 5 por ciento’, implantado en 1999 y recogido en la Ley Audiovisual, por el que las televisiones tienen que destinar el 5% de sus ingresos (el 6% en el caso de las cadenas públicas) a financiar producciones audiovisuales. La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría ha dicho que los operadores de televisión seguirán contribuyendo al cine, pero se introducirán correcciones en el sistema vigente.

Para Vasile, en España se hacen demasiadas cintas para la gran pantalla y propone su cifra ideal: “Veinte, un número con el que evitaríamos la producción de películas inútiles”. “Prefiero una película mala a una inútil, porque ésta te deja indiferente: no entra en tu vida”, afirma.

El máximo responsable de Telecinco Cinema comenta las diferencias que observa entre el cine y la televisión: “El cine es la comida del domingo, el caviar, la langosta. La televisión, el pan de todos los días”.

Sobre el éxito de ‘Lo imposible’, producida por la filial cinematográfica de Mediaset, comenta que su compañía ha hecho con ella una fuerte apuesta por el cine de industria. “Había un empeño en ello, pero no cambiará nuestra estrategia porque también estamos muy atentos a los nuevos talentos”. Vasile dice que no es profeta, pero augura que ‘Lo imposible’, dependiendo de la última entrega de la saga ‘Crepúsculo’, cerrará el año por encima de los 38 millones de euros de recaudación.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2012
JRN