Andalucía. Pastrana (UGT) censura el "discurso" del Gobierno de hacer creer que "la única salida de la crisis es la actual"

SEVILLA
SERVIMEDIA

Manuel Pastrana, secretario general de UGT en Andalucía, hizo hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' un repaso de las diferentes medidas impulsadas por el Gobierno central durante su primer año de mandato y censuró el "discurso" que trata de hacer creer que "la única salida de la crisis es la actual".

Se trata de "políticas de austeridad que nosotros percibimos como un recorte en el gasto social", dijo el líder sindical, y que han llevado a que desde el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy se haya intentando instalar en la sociedad el "discurso" de que "la única salida a la crisis es la actual".

También quiso hacer extensible su crítica a los propios responsables de la Unión Europea, durante su intervención en el citado encuentro informativo, organizado en Sevilla por Nueva Economía Fórum.

Pastrana, que estuvo acompañado en la tribuna por Francisco Carbonero (CCOO) y Santiago Herrero (empresarios), alertó del coste que para miles de personas "está teniendo el camino elegido por Europa y España para salir de esta crisis".

En la misma línea, denunció que en este primer año de mandato del Gobierno del Partido Popular se ha optado por un modelo "que avanza y profundiza en la desigualdad", y reclamó la ejecución de otra serie de políticas que repartan "de forma equitativa" el "coste" de esta crisis económica.

POLÍTICAS DE INVERSIÓN

De este modo, el líder sindical pidió el fin de las políticas de austeridad que se han venido ejecutando en toda Europa desde que comenzó la crisis. "Creemos que Europa debe plantearse una compaginación entre las políticas de austeridad y unas políticas de inversiones que permitan la revitalización de la economía y con ello la creación de empleo", añadió.

Centrando su discurso en el momento actual por el que pasa Andalucía, Pastrana consideró necesario "un plan económico específico para regenerar el empleo". Así, reivindicó la aplicación del modelo económico y social que se recoge en el último Estatuto de Autonomía y que a su entender "debe ser la guía de cabecera de cualquier gobierno".

Aun así, consideró necesario ejecutar un gran acuerdo por Andalucía que debería ser "lo más esquemático posible", priorizando "pocas medidas pero de gran calado".

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2012
r/caa