Zapatero pide al PSOE que mantenga “los afectos, la lealtad y la unidad”

MADRID
SERVIMEDIA

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero intervino este domingo en el acto organizado por el PSOE para conmemorar los treinta años transcurridos desde la primera toma de posesión de Felipe González, y pidió al partido que recuerde y defienda los logros conseguidos, y que mantenga “los afectos, la lealtad y la unidad”.

Los protagonistas del acto eran Felipe González y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que dialogaron durante dos horas y media sobre esos treinta años y sobre la situación actual de España, de Europa y del partido.

Zapatero asistió a ese acto sentado entre Alfonso Guerra y José Antonio Griñán, y fue ovacionado cuando, en un momento de sus intervenciones, Rubalcaba subrayó que en el primer gobierno de González no había ninguna mujer y lo más llamativo es que “nadie dijo nada”.

Ahora sería impensable, subrayó, en gran parte por las políticas de igualdad que se impulsaron en aquella etapa y las que después prosiguió Rodríguez Zapatero, momento en el que el auditorio se puso en pie para ovacionar al expresidente.

Avanzado el diálogo con González y con Europa como fondo, Rubalcaba dio la palabra a Zapatero para que contara su visión de la situación y, por ejemplo, el papel que debe jugar el Banco Central Europeo, pero el expresidente comenzó por considerar el homenaje a González “justo y necesario”.

En 1982 España “se puso a andar, con tu tarea, la del PSOE”, subrayó, pero desde 1977 había empezado “a respirar”, y reivindicó por ello también la tarea de quienes desde antes de esa victoria electoral construyeron “la magnífica pista de lanzamiento” para las reformas que se impulsaron a partir de ese momento.

Esos años forman parte “de la muy buena hoja de servicios del PSOE”, y aún sabiendo que a González no le agradan los homenajes, Zapatero subrayó que un país y un partido que se aprecian a sí mismos “tienen que recordar los grandes momentos”.

Entre esos momentos está el de González entrando por primera vez en el Palacio de la Moncloa acompañado por compañeros que habían luchado por la democracia en “una España gris”, como los regresados del exilio que decían “ahora ya me puedo morir tranquilo”.

Zapatero aseguró que el reto de Europa es actuar “como un país” y que sus mandatarios defiendan el proyecto común, algo que se mostró convencido de que llegará, aunque “con algo de tardanza”.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2012
CLC/gja