Los verdaderos protagonistas de la película 'Intocable', en el Congreso Lo Que De Verdad Importa

- En la sexta edición participaron junto al entrenador Toni Nadal, el joven emprendedor Pau García-Milà y la escritora Anne-Dauphine Julliand

MADRID
SERVIMEDIA

Los verdaderos protagonistas que han inspirado la película 'Intocable' participaron este viernes en la sexta edición del Congreso Lo Que De Verdad Importa, que se celebró en el Palacio de Congresos de Madrid con una asistencia de más de 2.500 jóvenes. Philippe Pozzo y Abdel Sellou explicaron durante más de una hora la relación de amistad y compenetración que les unió durante 10 años y que ahora ha sido reflejada en el cine.

A los 42 años, el aristócrata francés Phillipe Pozzo quedó tetrapléjico tras un accidente de parapente. Años después conoció a Abdel Sellou, un inmigrante de un barrio marginal que acababa de salir de la cárcel, que se convirtió de un modo peculiar en su cuidador y amigo. Dos personas de ámbitos opuestos que reflejan cómo es posible forjar una relación complementaria basada en la amistad y la complicidad.

Según Abdel Sellou, “estando frente a alguien totalmente diferente aprendí que el respeto hace que te respeten”. Por su parte, Philippe Pozzo aseguró que “es esencial poner en el centro la fragilidad y la dependencia porque es la solución para crear una sociedad más sólida y solidaria”.

El Congreso Lo Que De Verdad Importa es una iniciativa gratuita, organizada por la Fundación Lo Que De Verdad Importa, tiene como presidenta de honor en Madrid a la princesa Nora de Liechtenstein.

En el Congreso también intervino la escritora Anne Dauphine Julliand, autora del libro ‘Llenaré tus días de vida’, donde cuenta la gran historia de amor hacia su hija Thaïs, a la que con dos años diagnosticaron una enfermedad incurable. En poco tiempo, este libro se ha convertido en un 'bestseller' en Francia.

También participó el joven emprendedor Pau García-Milà, que creó con tan solo 17 años las bases del sistema 'cloud computing' conocido como ‘nube’. Es uno de los fundadores de la empresa eyeOs, que hoy compite con grandes corporaciones como Microsoft o Google.

Además participó Toni Nadal, entrenador y tío del tenista Rafa Nadal, que narra durante su conferencia cómo formó a su sobrino profesional y personalmente hasta llegar a convertirse en el número uno del tenis mundial.

La Fundación Lqdvi celebra estos congresos en ocho ciudades españolas y, desde este año, también en Latinoamérica. La iniciativa, que cuenta con el respaldo de los principales centros educativos, surgió con el objetivo de mostrar ejemplos positivos con experiencias en primera persona sobre el amor, la superación, el esfuerzo o la solidaridad. Historias que incitan a los jóvenes a reflexionar sobre sus vidas y a plantearse sus responsabilidades ante el entorno que les rodea.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2012
AOG/gja