Castilla-La Mancha. Los apicultores de La Alcarria favorecen con su actividad la conservación de especies de flora en peligro

- Según la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente

TORIJA
SERVIMEDIA

La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf) se reunirá mañana, viernes, en la Finca "El Pozo de los Caballos" (Guadalajara), con apicultores de La Alcarria para concienciarles sobre el valor ecológico del capital natural que gestionan con su actividad, según informó hoy la fundación a través de un comunicado.

Según la Ffrf, las abejas son un eslabón esencial en el ciclo vital de más del 80% de las plantas con flores y frutos, elemento fundamental en los ecosistemas como fuente de alimento de numerosas especies animales.

Por esta razón, la fundación quiere transmitir no sólo a los apicultores, sino al conjunto de la sociedad, la importancia de esta actividad para potenciar la biodiversidad desde una gestión sostenible del territorio y en un contexto de viabilidad económica para el futuro de los territorios rurales.

Para promocionar la apicultura, la Ffrf presentará a los profesionales de La Alcarria la iniciativa ConSuma Natura, cofinanciada por el instrumento LIFE+ de Unión Europea. Se trata de una marca de garantía, acompañada de una campaña de concienciación al consumidor, que ayuda a identificar los productos que fomentan la conservación de la biodiversidad del país.

El presidente de la Asociación de Apicultores de La Alcarria y demás Comarca de Castilla-La Mancha (Asapia), Sergio Viñuelas, organizadora del encuentro, considera este proyecto de especial relevancia porque potencia la salida al mercado de los productos del campo, "y hoy en día la comercialización es uno de los principales problemas a los que se enfrentan los productores del sector".

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2012
SRH/caa