Gallardón dice que la reforma de la Justicia es “inaplazable”, porque “el sistema no funciona”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy en Madrid que la reforma de la Administración judicial es “inaplazable”, porque que “el sistema no funciona”.
Gallardón se refirió a este asunto durante su intervención en el acto de apertura del Consejo Permanente de la Unión Internacional de Procuradores de Justicia.
A este respecto, el ministro señaló que en España se da una “demora insoportable” a la hora de dictar las sentencias y señaló que no existe la tutela judicial efectiva cuando, por ejemplo, se tardan ocho años en dictar una resolución.
Destacó que es necesaria mayor “agilidad” en la Justicia, porque, además de aumentarse con ello la satisfacción del ciudadano, se logra también “un factor de competitividad formidable” para el país.
Remarcó que para que España recupere competitividad y se recupere su economía, un factor “determinante” es que los tribunales dicten sus resoluciones con mayor celeridad.
En este contexto, señaló que los procuradores están llamados a ocuparse de “nuevas e importantísimas funciones”, en referencia a que el Ministerio de Justicia quiere que estos profesionales participen en la comunicación y ejecución de resoluciones judiciales.
El ministro explicó que se trata de que los procuradores no se encarguen sólo de representar a las partes en un proceso a la hora de recibir las notificaciones, sino que asuman una “cooperación directa” con la Justicia a la hora de comunicar y ejecutar lo que decidan los jueces.
Gallardón apuntó que esto ya existe en otros países y la “red” de los procuradores puede servir para que se incremente la rapidez con la que la Administración de Justicia comunica sus decisiones a los ciudadanos y las ejecuta.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2012
NBC