LOS 28 MINISTROS DE JUSTICIA E INTERIOR COMUNITARIOS DETERMINARAN QUE TIPO DE REFUGIADOS PODRAN SER ADMITIDOS EN TERRITORIO DE LA UE

- Tratarán de unificar la legislación sobre extradición, al tiempo que impulsarán la cooperación judicial y policial

LA GOMERA
SERVIMEDIA

Los 28 ministrs de Justicia e Interior de lso 15 países de la Unión Europea (UE) se reunirán entre los días 13 y 15 en la isla de La Gomera para acordar, entre otros asuntos, una definición común sobre el concepto de refugiado y una línea de actuación homogénea para todos los miembros a la hora de acogerlos dentro de sus fronteras.

La reunión informal en la que el ministro de Justicia e Interior español, Juan Alberto Belloch, actuará como anfitrión tratará de ser un impulso a la cooperación policial y judicial entr los 15 para luchar en especial contra el crimen organizado y el terrorismo.

Seis son los temas que contempla el orden del día de la reunión, sin prejuicio de que se susciten otros debates entre las delegaciones comunitarias.

Los dos primeros se refieren a la definición del concepto de refugiado, muy dispar ahora en las legislaciones nacionales. Se estudiará también el catálogo de condiciones que debe reunir una persona para ser considerada refugiada, sobre todo para los casos en que el afectado o esté perseguido por un Estado, sino por entidades o grupos particulares cuya animadversión hacia el individuo es difícil de comprobar.

Asimismo, se estudiará el establecimiento de un procedimiento para repartir entre los miembros de la UE la carga de acoger temporalmente contingentes de refugiados desplazados por crisis puntuales. Los ministros discutirán en este punto si es conveniente el reparto de esos grupos entre distintos países de la Comunidad y qué aportación económica deberían hacer los 15 ara sufragar los gastos que originen.

Con estas medidas se intentará evitar que los países miembros afronten en solitario problemas de esta naturaleza, como le ocurrió a Italia hace 4 años, cuando una avalancha de albaneses invadieron sus costas.

Los miembros de la UE están también preocupados por el incremento de grupos de ideología neonazi, que propugnan la xenofobia y el racismo.

En esta reunión tratarán de unificar criterios para atajar la creciente ola de violencia de contenido xenófoboque se extiende por Europa.

TERRORISMO

Tratarán asimismo de crear un convenio europeo de extradición que interesa especialmente al Gobierno español. Desde hace más de un año la Secretaría de Estado de Justicia trata de conseguir que el terrorismo entendido como un delito político desaparezca de la legislación de todos los paíeses europeos.

Según el Ministerio de Justicia e Interior no es posible contemplar la existencia de los delitos políticos en una comunidad en la que todos sus miembros son aíses democráticos. Por ello, España pretende que ningún territorio comunitario pueda ser refugio de terroristas.

Los 28 ministros hablarán también de la coordinación policial y judicial para luchar sobre todo contra los fenómenos terroristas, tanto los tradicionalmente existentes en alguno de los países miembros, como en los nuevos brotes vinculados al integrismo islámico que están golpeando con dureza en Europa.

La unificación de criterios policiales y judiciales se discutirá específicamente enla Conferencia Intergubernamental de 1996, pero en esta reunión se tratará de sentar las bases de un futuro acuerdo.

CALENDARIO

Los ministros llegarán mañana a la isla, a la que accederán por barco desde la vecina Tenerife. A su llegada, serán recibidos por la delegación española encabezada por Belloch y compuesta además por la secretaria de Estado de Justicia, Maria Teresa Fernández de la Vega, y por el director general de la Policía, Angel Olivares.

Todos los paíeses enviarán a la Gomera a do ministros, uno de Justicia y otro de Interior, a excepción de Gran Bretaña que, al igual que España, tiene esos dos departamentos unificados.

Tras este primer contacto informal, el sábado darán comienzo los trabajos propiamente dichos. A primera hora de la mañana se reunirán las comisiones de Justicia y de Interior por separado, aunque no se descarta contactos entre ambos grupos a lo largo de la mañana para tratar temas de común preocupación.

Los trabajos se prolongarán durante toda la jornada, ue finalizará con una cena ofrecida por el cabildo insular a los visitantes comunitarios.

Los ministros dedicarán el domingo a recorrer el parque natural de Jarajonai, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco, y aprovecharán el paseo para mantener contactos bilaterales de carácter informal.

(SERVIMEDIA)
12 Oct 1995
S