EL 28% DE LOS ISOMNES RECURRE A MEDICAMENTOS O AL ALCOHOL PARA CONCILIAR EL SUEÑO

- El doctor García-Borreguero y la periodista Milagros Iglesias editan un libro que desmitifica los problemas del sueño

MADRID
SERVIMEDIA

El 28% de las personas que sufren de insomnio recurren a medicamentos sin prescripción médica o al alcohol para conciliar el sueño, a pesar de que esta práctica es contraproducente para solucionar el problema, según apuntó hoy en Madrid el doctor Diego García-Borreguero, especialsta de la Unidad del Sueño de la Fundación Jiménez Díaz.

El doctor García-Borreguero, que junto a la periodista Milagros Iglesias ha escrito el libro "Dormir... dormir. Guía familiar de los trastornos del sueño", explicó que la incidencia de este trastorno en España es similar a la registrada en otros países y afecta al 45% de la población.

Este especialista comentó que, en general, los trastornos del sueño en España se tratan "poco y mal", lo que ocasiona la cronificación del problema en la mita de estas personas.

"Por mi experiencia, el español no da importancia a los problemas del sueño, y éstos son muchas veces síntoma de otros trastornos o patologías. Lamentablemente, sólo el 10% recibe una terapia adecuada", añadió.

El libro repasa en un lenguaje sencillo y términos fáciles de comprender para un lector no especializado los problemas del sueño más comunes, y proporciona consejos sencillos para solucionarlos, dado que un sueño escaso o de mala calidad tiene repercusiones personales, amiliares, sociales y económicas.

CONTAR OVEJAS

Los autores tratan de informar a los afectados y a sus familiares sobre la influencia en el sueño de la dieta, el ejercicio, los ronquidos, las hormonas o la edad. También describen técnicas para mejorar el sueño en los niños y desmitifican los recursos más usuales que todos utilizamos para lograr dormir, como contar ovejas.

La periodista Milagros Iglesias destacó la importancia de textos divulgativos como éste, que sirven para mejorar la informacón que la población tiene sobre trastornos a los que no se dan la importancia que merecen, y no pretenden "restar clientela a los especialistas".

El libro "Dormir... dormir. Guía familiar de los trastornos del sueño" ha sido editado por ArsVivendi y está prologado por el también periodista Ramón Sánchez-Ocaña.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2001
EBJ