Inverco prevé que 2009 sea un año récord de aportaciones a planes de pensiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco), Mariano Rabadán, aseguró hoy que en 2009 se espera superar el récord de aportaciones a planes de pensiones que en 2006 marcó un máximo histórico, cerca de los 8.000 millones de euros.
Así lo aseguró hoy Rabadán durante su intervención en el foro "La reforma necesaria del sistema de pensiones en España".
En 2006 se alcanzó esta cifra impulsada por el anuncio de la reforma fiscal que entró en vigor en 2007 y que mejoraba el rescate de las aportaciones a los planes.
Por otra parte, el presidente de Inverco afirmó que el sistema de planes de pensiones debe ser "integrado" y "coherente" y en el que, por supuesto, tiene cabida tanto lo público como lo privado.
En esta idea coincidió la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, quien afirmó que la reforma del sistema de pensiones en España no debe pasar por su privatización.
A su juicio, "no todo tiene que ser de gestión privada", y se debe buscar la forma más eficiente de funcionamiento.
"La pelea entre lo público y lo privado sólo trae la consecuencia de no hacer nada", manifestó.
Por este motivo, insistió en que es necesario conservar el sistema de pensiones públicas a través de una reforma integral que parta de la organización de un debate estructurado y técnico, que desemboque en un "consenso activo" en el que las partes sean conscientes de lo que están acordando.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2009
VCG/gfm