Tasas judiciales. Los abogados lideran una “plataforma” contra las tasas

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes de abogados, sindicatos, consumidores y funcionarios acordaron este martes crear una “plataforma” contra la Ley de Tasas Judiciales, que entró en vigor la semana pasada y que obliga a pagar por los recursos en las jurisdicciones civil, social y contenciosa-administrativa.

Esta “plataforma” es impulsada por el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), cuyo presidente, Carlos Carnicer, mantuvo este martes una serie de reuniones para promover esta acción conjunta.

En concreto, según informó el CGAE, Carnicer tuvo encuentros con Cándido Méndez, secretario general del sindicato UGT; con Francisca Sauquillo, presidenta del Consejo de Consumidores y Usuario; y con Francisco Lama, presidente nacional del área de Justicia del sindicato de funcionarios CSIF. El representante de los abogados también tiene previsto verse con CCOO y otras organizaciones.

Durante estas entrevistas, Carnicer y sus interlocutores “han acordado poner en marcha una plataforma conjunta con la Abogacía para analizar la situación actual de la Justicia y mostrar su rechazo por la incidencia negativa de la Ley de Tasas Judiciales en el derecho de defensa de todos los ciudadanos”.

Según el CGAE, “abogacía, sindicatos, consumidores y funcionarios han manifestado su voluntad de trabajar de forma conjunta con el firme compromiso de colaborar para mejorar la situación actual de la Justicia y aportar sus esfuerzos en beneficio de los ciudadanos”.

La institución que preside Carnicer explicó que “la constitución de la plataforma tiene como objetivo aunar voluntades y elevar las correspondientes propuestas alcanzadas sobre la reforma de la Justicia para que el Gobierno escuche y tenga en cuenta las iniciativas de los ciudadanos y de todos los operadores sociales y jurídicos”.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2012
NBC