Ampliación

La OCDE mejora su previsión de crecimiento para España en 2010

- Revisa también la tasa de paro y el déficit del Estado

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha mejorado su previsión de crecimiento de la economía española para el próximo ejercicio 2010.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha mejorado su previsión de crecimiento de la economía española para el próximo ejercicio 2010.

Según los últimos datos hechos públicos hoy, el PIB decrecerá un 0,3%, lo que supone una mejora de seis décimas con respecto al -0,9% que estimaba hace unos cinco meses.

De este modo, la previsión difundida por la OCDE coincide con la estimación recogida en el cuadro macroeconómico del Ejecutivo español.

No obstante, para 2011 el organismo es menos optimista y afirma que el PIB crecerá la mitad de lo contemplado por el Gobierno, es decir, el 0,9% frente al 1,8% que estima el Ejecutivo.

La previsión de crecimiento para España, aunque mejor que la anterior proyección, es la más baja del resto de países que forman la OCDE. En el caso de la Unión Europea, la previsión es de un crecimiento del 1,2% el año que viene y del 2% en 2011, muy alejadas de los registros de España.

En cuanto al empleo, la OCDE sitúa la tasa de paro en 2010 en el 19,3%, tres décimas menos que en la anterior revisión y en el 19% para 2011.

Respecto al comportamiento de las exportaciones y las importaciones, los datos de la OCDE muestran que las exportaciones caerán un 13,5% este año, si bien en 2010 crecerán a un ritmo del 5,5% y del 7,8% en 2011.

Frente a ello, las importaciones caerán un 20,1% este año y un -0,4% en 2010. Ya en 2011 registrarán una tasa positiva del 5,4%.

En cuanto a la inflación, la OCDE dice que podrá elevarse "temporalmente" en 2010, reflejando precios de petróleo más altos y el aumento del IVA a mediados del próximo año. Así, el IPC cerrará el próximo año en el 0,7%, mientras que en 2011 volverá a ser negativo (-0,1%).

Con todo ello, el déficit del Estado será del -9,6% del PIB este ejercicio y descenderá hasta el -8,5% el año que viene y al -7,7% en 2011.

En este sentido, el organismo advierte a España que el ajuste previsto de la política fiscal debería permitir a la economía "recuperarse más firmemente".

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2009
BPP/GFM/gfm