279 PRESOS INTENTAN CONVERTIRSE EN UNIVERSITARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 279 presos han intentado hasta el momento durante 2006 acceder a la universidad, lo que supone que han realizado alguna de las pruebas que permiten a los reclusos empezar a cursar las carreras que ofrecen los centros españoles.
Fuentes de Instituciones Penitenciarias informaron a Servimedia de que las vías de los reclusos para acceder a los campus universitarios son la selectividad o las pruebas de acceso para mayores de 25 años.
En este sentido, en las últimas semanas han sido 4 los presos que se han presentado a las pruebas de selectividad, mientras que en lo que va de año otros 275 internos se han sometido a los exámenes de acceso para mayores de 25 años.
En la actualidad, los estudios universitarios de los presos son competencia de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), que es la que tiene firmado un convenio con Prisiones para cursar los estudios de los reclusos.
La UNED, durante este proceso, se encarga de facilitar a los internos los programas y libros de los estudios que van a cursar. Los profesores de la universidad a distancia también se desplazan a las cárceles para realizar los exámenes a los presos.
Este sistema fue objeto de polémica en el pasado con los reclusos de ETA, ya que colectivos cívicos del País Vasco denunciaron que los miembros de la organización criminal estaban recibiendo trato de favor por parte de la Universidad del País Vasco (UPV).
Esto llevó durante la pasada legislatura a que PP y PSOE promovieran un cambio de la Ley Penitenciaria, que hizo que cualquier preso que quisiera iniciar estudios universitarios sólo pudiera hacerlo en la UNED, al ser la que tenía un convenio firmado con el Ministerio del Interior.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2006
B