La Fiscalía vuelve a recurrir las excarcelaciones de la mafia china en un intento por paralizarlas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía Anticorrupción ha vuelto a recurrir la decisión de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que conllevará la excarcelación de los presuntos líderes de la mafia china, incluido la del magnate Gao Ping, en un nuevo intento de paralizar las órdenes de puesta en libertad.
Anticorrupción, en concreto, ha presentado un recurso de súplica contra el auto dictado el pasado jueves y con el que la Sección Tercera ordenó la puesta en libertad de Kai Yang, según informaron fuentes jurídicas. La Fiscalía, además, ha presentado tres incidentes de nulidad contra las órdenes de excarcelación de Wei Lin, Yongping Xia y Lingzhi Hu Zhou, decretadas el viernes.
Tanto el recurso de súplica como los incidentes de nulidad han sido presentados a primera hora de la tarde ante la propia Sección Tercera.
Anticorrupción mueve así ficha después de que la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidiese esta mañana rechazar de plano el recurso inicial de la Fiscalía, con lo que el tribunal podía seguir decretando la excarcelación de los presuntos líderes de la mafia china.
Los magistrados, al rechazar el primer recurso, calificaban los argumentos de la Fiscalía de "incongruentes" y consideraban que el escrito de Anticorrupción "pretende un encubierto recurso de súplica procesalmente inadmisible", según el auto dictado hoy, del que ha sido ponente el propio Guevara.
DETENCIONES “ILEGALES”
El tribunal censuró la semana pasada al instructor de la causa, el juez Fernando Andreu, por prorrogar el periodo de detención de una veintena de los arrestados y ordenó la puesta en libertad de cuatro de ellos, en concreto de Kai Yang, Wei Lin, Yongping Xia y Lingzhi Hu Zhou.
Fuentes jurídicas señalaron que al despacho del instructor Andreu han comenzado a llegar ya nuevas órdenes de puesta en libertad de los presuntos 'cabecillas' del 'caso Emperador'. El magistrado no decretará ninguna excarcelación hasta que no tenga el visto bueno de la Fiscalía.
El juez Andreu deberá decidir en cada caso si impone a los imputados medidas cautelares -tales como fianzas, comparecencias o retiradas del pasaporte- para conjurar el riesgo de que se fuguen.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2012
DCD/gja