El PSOE pide en el Congreso la exención de tasas académicas y del pago del IRPF para huérfanos de la violencia de género

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista defenderá el próximo martes en el Pleno del Congreso una proposición no de ley en la que se establecen doce medidas de apoyo a los huérfanos de la violencia de género. El PSOE pide, en primer lugar, un registro para conocer el número y condición de los afectados, y reclama para ellos la exención de tasas académicas en todos los niveles educativos y del pago del IRPF.

Esta iniciativa pretende, según los socialistas, establecer medidas objetivas de apoyo a los huérfanos de las víctimas, que ahora no son objeto de regulación específica en la normativa sobre violencia de género.

Regulada hasta ahora por esa normativa genérica, los socialistas quieren concreción. En primer lugar, desean crear una base estadística en la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, que recoja los datos de los menores y su situación socioeconómica. Según datos oficiosos, sólo en 2010 hubo 80 niños que perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia de género.

El PSOE propone también el establecimiento de protocolos de atención psicopedagógica integral o el pago de estos tratamientos por el Estado, el acceso preferente de quien se haga cargo de los menores a viviendas protegidas, la exención total de tasas académicas y la concesión o mantenimiento de becas.

Este punto es especialmente importante porque los nuevos criterios establecidos por el Gobierno para el mantenimiento de becas implica acreditar una nota media mínima de acceso, que dadas las circunstancias en las que se ha desenvuelto la vida de los huérfanos de violencia de género puede ser difícil alcanzar. El PSOE quiere que estos niños y jóvenes sean una excepción en esa norma.

Pretenden también que se les asignen profesores de apoyo, que se les exima de las tasas para la interposición de demandas ante los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, que se amplíe el plazo para solicitar las ayudas a las víctimas de delitos violentos, que se les exima del pago del IRPF y que se agilice la concesión de las pensiones de orfandad.

El PSOE confía en que el resto de grupos parlamentario apoye su propuesta, aunque el PP tiene en ese pleno una iniciativa en relación a esta materia de carácter genérico.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2012
SGR/gja