Human Rights acusa a Raúl Castro de ser "tan implacable" como Fidel

- Denuncia que Cuba encarcela a personas antes de que hayan delinquido si son sospechosas de hacerlo

MADRID
SERVIMEDIA

Human Rights Watch afirmó hoy que el gobierno de Cuba liderado por Raúl Castro en los tres últimos años ha encerrado a decenas de personas por ejercer sus libertades fundamentales y ha permitido que otros muchos presos políticos arrestados durante la etapa de Fidel Castro sigan detenidos.

En un informe de 123 páginas, titulado “Un nuevo Castro, la misma Cuba”, HRW señala que Raúl Castro ha mantenido plenamente activa “la maquinaria represiva” instaurada por Fidel.

La investigación muestra que el gobierno de Raúl Castro se ha apoyado, en particular, en la disposición sobre "peligrosidad" del Código Penal, que permite a las autoridades encarcelar a las personas antes de que hayan cometido un delito, cuando existan sospechas de que pueden cometerlo en el futuro.

En una misión de investigación llevada a cabo en Cuba con más de 60 entrevistas exhaustivas, Human Rights Watch documentó más de 40 casos de personas que fueron encarceladas por el Gobierno en virtud de la disposición sobre "peligrosidad" por ejercer sus derechos básicos.

"Durante estos tres años en el poder, Raúl Castro ha sido tan implacable como su hermano", aseguró José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch. "Los cubanos que se atreven a criticar al gobierno viven bajo un temor constante, pues saben que pueden terminar en prisión tan sólo por expresar su opinión", añadió.

PRESOS POLÍTICOS

Además, HRW denuncia que el gobierno de Raúl Castro también recurre a otras leyes severas para acallar la libertad de expresión, suprimir los derechos laborales y penalizar todas las formas de no estar de acuerdo con el régimen comunista.

En este sentido, subraya que los defensores de derechos humanos, periodistas y otros miembros de la sociedad civil que son juzgados por estas leyes son objeto sistemático de violaciones de derechos humanos, como interrogatorios abusivos, denegación de asistencia letrada y juicios que “no son más que una parodia”.

“Los presos políticos son sometidos a abusos generalizados, como reeducación ideológica forzada, reclusión en régimen de aislamiento por períodos prolongados y denegación de tratamiento médico en casos de enfermedad grave”, añade el informe.

El informe recomienda al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que consiga que la UE, Canadá y los aliados de América Latina se comprometan a presionar a Cuba para que este país libere de forma inmediata y sin condiciones a todos los presos políticos en seis meses. “Una vez alcanzado este compromiso conjunto, el Gobierno estadounidense debería poner fin a su frustrada política de embargo”, concluye.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2009
MGR/jrv