Expertos y pacientes piden un tratamiento igualitario de la fibrosis quística en toda Europa

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Fibrosis Quística reclamó hoy que esta enfermedad reciba un tratamiento igualitario en todos los países del continente europeo, ya que, según los estudios existentes, “en algunos países existe un índice de mortalidad, sobre todo infantil, igual que el que existía en España hace años".

El presidente de la federación, Tomás Castillo, expresó en una rueda de prensa que esta situación a nivel europeo “tiene que acabarse”, pues la fibrosis quística es una enfermedad que se puede tratar y lograr cierta calidad de vida no sólo durante la infancia, sino también en el resto de las etapas de la vida del paciente.

Castillo señaló que todos los pacientes tienen derecho a recibir el tratamiento adecuado a sus necesidades y a que sus familias reciban los apoyos pertinentes.

Por esta razón, con motivo de la celebración de la IV Semana Europea de la Fibrosis Quística, la federación hizo un llamamiento a las autoridades europeas para que “se homogeneice” el tratamiento de la enfermedad a nivel continental y para que en los hospitales exista personal especializado.

La presidenta de la Sociedad Española de Fibrosis Quística, Amparo Solé, explicó que se trata de una enfermedad genética que produce alteraciones en las células de los órganos, lo cual hace que se produzcan segregaciones muy espesas que favorecen las infecciones. Como consecuencia, puede darse un mal funcionamiento de determinados órganos, como pulmón o hígado, lo que puede llevar a la necesidad de un trasplante.

Los pacientes de fibrosis quística pueden llevar una vida totalmente normal, trabajar y realizar todo tipo de actividades. Así lo expresó Fernando Moreno, de 42 años, enfermo de fibrosis quística que narró su testimonio a los medios.

“Nunca es buen momento para padecer fibrosis quística”, indicó, pero “es mejor tenerla ahora que antes”, debido a los avances existentes en su tratamiento.

La Federación de Asociaciones de Fibrosis Quística celebra este año su 25 aniversario con el lema “Respirando juntos”. Desde su creación, la federación fue “muy importante para las familias”, destacó Tomás Castillo, ya que han logrado agruparse para apoyarse mutuamente con el fin de afrontar un reto que cambia totalmente sus vidas.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2012
CMA/caa