Tasas judiciales. Gallardón critica a los que quieren mantener el “antiguo régimen” en la Justicia

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, defendió hoy el aumento de las tasas judiciales, puesto que el sistema “no puede continuar como está”, al tiempo que aseguró que hay quienes quieren mantener el “antiguo régimen” en los juzgados españoles.

Gallardón se refirió a este asunto en Madrid, donde participó en el acto de presentación del proceso para dar la nacionalidad española por carta de naturaleza a extranjeros de origen sefardí. En este acto también estuvo presente el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo.

A este respecto, el ministro dijo que respeta “todos los planteamientos y posiciones” que se están produciendo sobre las tasas judiciales, pero afirmó que “tenemos que ser conscientes de que la situación de la Justicia en España no puede continuar como está”.

Aseguró que, en lo que se refiere a la Justicia, se está saliendo en estos momentos de “décadas de conformismo, de resignación”, en que se pensaba que era “inevitable” que los tribunales no respondieran de forma de forma eficagz a lo que demandan la Constitución y los ciudadanos.

“Entiendo que haya gente que quiera mantener el antiguo régimen, no es ésa la postura del Gobierno”, señaló el ministro, quien añadió que “vamos a dar pasos decisivos para la modernización de la Justicia, éste es uno de ellos”, en referencia al aumento de las tasas.

MENOR CARGA DE TRABAJO

Añadió que, con todo el respeto a los “colectivos afectados” por el aumento de las tasas judiciales, debía quedar claro que “el Gobierno trabaja por el interés de todos los españoles”.

Asimismo, Gallardón se refirió a que el aumento de las tasas judiciales “va a garantizar la justicia gratuita para todos aquellos que no tienen recursos para acudir a los tribunales”. Además, sostuvo que va a contribuir “de una forma muy importante a que nuestros jueces y magistrados resuelvan aquellos conflictos que de verdad tienen que ser resueltos, que no queden paralizados y estancados”.

En este sentido, el ministro negó que las tasas vaya a crear una justicia para pobres y otra para ricos. Apuntó que el aumento de ingresos permitirá “ampliar los beneficios de la justicia gratuita”, con lo que “más españoles” sin recursos podrán recurrir a los juzgados.

En cuanto al anuncio del PSOE de llevar la Ley de Tasas al Tribunal Constitucional, el titular de Justicia señaló que tanto esta institución en España como el Tribunal de Estrasburgo “han avalado un sistema que se queda veinte puntos por debajo de lo que es la media europea”.

Por su parte, Margallo sostuvo que el aumento de las tasas es “una medida absolutamente bienvenida” de cara a aumentar las inversiones extranjeras en España, ya que hay empresarios que le han trasladado que uno de los problemas del país es el de la “lentitud de la Justicia”.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2012
NBC