Rosell advierte de las consecuencias negativas de conceder permisos de residencia por la compra de pisos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de CEOE, Juan Rosell, advirtió este martes de las consecuencias negativas que podría tener la concesión de permisos de residencia a los inmigrantes que adquieran una vivienda.
En declaraciones a los medios de comunicación en la inauguración de una jornada sobre industria organizada por CEOE, el presidente de la patronal subrayó que debe estudiarse “todo lo que sea reanimar la venta de viviendas”, aunque advirtió de que “hay que ver seriamente que las consecuencias negativas no sean mayores que las positivas”.
Recordó que cuando en 2006 o 2007 en España se vendían unas 900.000 viviendas al año, una parte “muy importante” la compraban extranjeros que encontraban un trabajo o cuyo nivel de vida les permitía pasar unos meses en el país.
De cualquier forma, subrayó que en España hay un ‘stock’ de vivienda “muy importante” por vender y abogó por no mezclar este asunto con el relacionado con los desahucios.
Preguntado por las palabras del presidente de la patronal bancaria AEB, Miguel Martín, quien pedía construir más vivienda y dar más crédito, señaló que es necesario que fluya el crédito pero que continuará por “ahora el proceso natural de desempalancamiento” y “no va a haber un crecimiento importante del crédito en los próximos años”.
“Por eso vemos con muy buena intención y muy buenos resultados el crecimiento del crédito que ha dado el ICO en los últimos tres trimestres y que ha llegado a casi 25.000 millones. Esa ha sido la medida más importante y mejor que ha tomado este Gobierno en los últimos meses", apostilló el presidente de la CEOE.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2012
MML