La cuota de crédito y productividad de las pymes iberoamericanas es la mitad que en el conjunto de la OCDE

CÁDIZ
SERVIMEDIA

Las grandes empresas en América Latina tienen niveles de productividad seis veces más altos que los de las pymes, cuando en el conjunto de los países de la OCDE la diferencia es de solo 2,4 veces. Paralelamente, las pymes iberoamericanas reciben sólo el 12% del crédito a las empresas, frente al 25% de sus homólogas del total de la OCDE.

Son dos de los datos que revela el informe 'Perspectivas económicas de América Latina 2013', publicado por el Centro de Desarrollo de la OCDE y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y que se presentó hoy en la primera jornada de la Cumbre Iberoamericana que se celebra hasta mañana en Cádiz.

El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, comentó que las pymes iberoamericanas "pueden transformarse en agentes importantes del cambio estructural y del aumento de la productividad", pero que pare ello "se requiere una mayor coordinación para ayudar a las pymes a superar sus obstáculos”.

Esto sería especialmente importante porque las pequeñas y medianas empresas representan 99% del total de entidades de la región y emplean a 67% de todos los trabajadores. Su gran problema no sería tanto su tamaño como su aislamiento, que les hace incapaces de ampliar su producción y especializarse.

Además, según el informe, el 34% de los pequeños negocios en América Latina se queja de problemas en el acceso a la financiación, puesto que los bancos les exigen intereses mucho más altos que a las grandes empresas.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2012
KRT