Huelga general. El Gobierno insiste en la normalidad de la jornada y en que hay más consumo eléctrico que el 29-M

-Hasta media mañana habían sido detenidas 62 personas

MADRID
SERVIMEDIA

La directora general de Política Interior, Cristina Díaz, destacó, en una rueda de prensa a las 11.00 horas, que la huelga general de este miércoles se estaba desarrollando con normalidad y que el consumo eléctrico estaba siendo sensiblemente superior al del paro general del pasado 29 de marzo.

Díaz informó de que la jornada se estaba llevando a cabo con “normalidad”, al tiempo que destacó “la ausencia de problemas de orden público de importancia, así como el cumplimiento, con carácter general, de los servicios mínimos en todos los sectores”.

Asimismo, esta representante del Ejecutivo se refirió a que, según los datos de Red Eléctrica Española, a media mañana de este miércoles el consumo eléctrico era de un 84,2%, lo que suponía un descenso del 15,8 %. En la huelga del 29 de marzo el consumo había bajado a esta hora en un 21,2%,

Respecto a los incidentes, Díaz señaló que sólo se había producido “algún incidente de carácter aislado en alguna ciudad”. A media mañana las Fuerzas de Seguridad habían detenido a 62 personas y se habían registrado 34 heridos, de los que 18 eran agentes.

La directora general destacó que “pese a estos incidentes, todos los ciudadanos están ejercitando sus derechos con plenas garantías”.

COMERCIO Y TRANSPORTES

Respecto a la incidencia del paro en la economía y la Administración, Díaz se refirió a que “las grandes superficies comerciales, que abrieron sus puertas a las diez de la mañana, están desarrollando su actividad sin que se conozcan incidencias de importancia”.

A su vez, “los servicios centrales de la Administración General del Estado están prestando sus servicios de manera regular”. También se refirió a que “en la industria se están cumpliendo los servicios mínimos, aunque algunas plantas de automoción en Cataluña, Castilla y León, Valencia y Aragón tienen su actividad prácticamente paralizada”.

Díaz también aludió a que “se confirma una incidencia limitada en los medios de transporte urbano” en las ciudades. Por lo que respecta al transporte aéreo y ferroviario de largo recorrido, la incidencia es baja y se están cumpliendo los servicios mínimos que han sido pactados.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2012
NBC