España tendrá una nueva ley contra la trata de personas en 2013
- Una nueva subcomisión estudiará qué hacer con los anuncios de contactos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno pondrá en marcha una ley destinada a combatir el tráfico y la trata de personas con fines de explotación en 2013, según anunció este lunes la presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, la popular Carmen Quintanilla.
En declaraciones a Servimedia, Quintanilla precisó que la aprobación de esta iniciativa viene determinada por una directiva de la Unión Europea, que como muy tarde debería estar traspuesta en la legislación española y “ser de obligado cumplimiento” en abril de 2013.
Para ello, prosiguió, el año que viene se creará una Subcomisión de estudio sobre la Trata y el Tráfico de Seres Humanos en España, dentro de la ya existente Comisión de Igualdad.
Dicho grupo deberá impulsar la citada ley, y entre otros aspectos, analizará la regulación de los anuncios de prostitución en los medios.
“Hemos denunciado que detrás de esos anuncios nos encontramos con mafias perfectamente organizadas, que mueven millones de euros al año”, denunció la diputada popular.
De hecho, “en la pasada legislatura todos los grupos parlamentarios acordamos impulsar medidas para limitar esta publicidad”, y el consejo de Estado emitió además un informe donde recomendaba su eliminación, agregó.
“Estos anuncios mueven 50 millones de euros al año en España”, apuntó, y no puede ser que los menores accedan a ellos en redes sociales y medios de comunicación sin ningún control.
Finalmente, Quintanilla recordó que España es uno de los principales puntos de tránsito y destino para “las mujeres, niñas y niños que son víctimas del tráfico con fines de explotación sexual”, y de ahí la necesidad de dicha ley.
En ella se recogerán las principales conclusiones del Plan Integral contra la Trata y las recomendaciones de la Defensora del Pueblo, aseguró Quintanilla.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2012
AGQ/MAN/gja