La Comunidad de Madrid promueve la investigación del garbanzo, producto clave en el cocido madrileño

ALCALÁ DE HENARES (MADRID)
SERVIMEDIA

El consejero madrileño de Medio Ambiente y Organización del Territorio, Borja Sarasola, visitó este lunes el banco de variedades recuperadas y almacén de semillas que posee la Comunidad de Madrid en donde realizó una cata de cocidos madrileños tradicionales y otras recetas realizado con garbanzos madrileños por los alumnos de la Escuela de Hotelería de Alcalá de Henares.

La visita realizada a la finca “El Encín”, donde está el banco de variedades recuperadas y almacén de semillas que posee la Comunidad de Madrid, se hizo para dar seguimiento a las investigaciones a que se somete al garbanzo.

Los investigadores de la finca “El Encin” expusieron las últimas investigaciones desarrolladas sobre el cultivo del garbanzo, la cual ha permitido mejorar siete variedades tradicionales y que sean más resistentes a la rabia, que es un hongo que ataca al garbanzo.

De esta forma la Comunidad de Madrid, a través del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra), aplica investigaciones al fomento del sector agropecuario y de aquellos alimentos tradicionales.

Borja Sarasola dijo que “los tres pilares que tiene la Comunidad de Madrid son hacer que los jóvenes se acerquen al campo, la modernización de la agricultura y la investigación y desarrollo de áreas productivas agrícolas”

También expresó que el Gobierno regional “busca aumentar la productividad y la calidad de los productos madrileños”, y explicó que “el garbanzo es un alimento tradicional de Madrid y que cada vez está siendo más demandado”.

Expuso que el Ejecutivo apuesta por las investigaciones y el desarrollo como motor dinamizador de la economía y añadió que “está desarrollando investigaciones de productos agropecuarios que sean más productivos y de mejor calidad, mediante la reducción de costes”.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2012
r/lmb