Alberto Durán advierte de que la inclusión laboral sin beneficio económico “es caridad”
- El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE participó este lunes en el programa de radio 'Gestiona Social'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, señaló este lunes, en relación con la inclusión laboral de personas con discapacidad, que “si no implica beneficio económico es caridad, lo cual es difícilmente sostenible”.
Durante su participación en el programa ‘Gestiona Social’, puesto en marcha por Gestiona Radio y Servimedia, Durán aludió al éxito de la ONCE y su Fundación para explicar que un modelo empresarial en donde trabajan muchas personas con discapacidad “no está reñido con la eficacia y la eficiencia” y añadió que, socialmente, “es mucho más barato, rentable e inclusivo que todo el mundo participe, trabaje y tenga acceso a la cultura, al ocio, al arte y al deporte”.
El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE indicó, asimismo, que la exclusión de este colectivo no sólo representa una vulneración de derechos “sino que es un coste que, social y económicamente, no nos podemos permitir ni ahora ni nunca”.
En este sentido, recordó que, de acuerdo con la filosofía de la ONCE, “el objetivo social y el económico van de la mano”, lo cual implica que una de las palancas para mejorar el resultado de la compañía es “tener más personas con discapacidad trabajando con nosotros”. Esta particularidad, continuó, “tiene impacto directo en la cuenta de resultados y en el balance emocional de los trabajadores, además de ser un sello de identidad para nosotros”.
En relación con la inclusión laboral, Durán también apuntó que, actualmente, “la tasa de desempleo sigue siendo superior dentro del colectivo de personas con discapacidad”, ya que, aunque se han dado pasos importantes, “todavía queda mucho por hacer”. “El modelo de la ONCE es singular en el mundo, exitoso y sostenible; aunque no es trasladable a todas las esferas de la sociedad, sí se pueden incorporar aspectos de este modelo para evolucionar hacia una administración más eficiente y responsable”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2012
MOH/gja