Desahucios. Cospedal avisa que las medidas antidesahucios tendrán que ser dialogadas con los banco

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, advirtió hoy de que las medidas que el Gobierno y el PSOE acuerden para frenar los desahucios de familias que no puedan pagar sus hipotecas tendrán que trasladarse a las entidades financieras para dialogar su puesta en marcha. "Es de sentido común", sentenció.

Cospedal, que compareció en rueda de prensa tras la reunión del Comité de Dirección del PP, explicó que las reformas que están preparando el Ejecutivo de Mariano Rajoy y el PSOE liderado por Alfredo Pérez Rubalcaba requieren el visto bueno de los bancos "para saber la intervención que pueden tener y para que sean más sensatas".

Adujo que las medidas se consensuarán primero en la reunión técnica prevista para las 17.00 horas de hoy en el Palacio de la Moncloa y, posteriormente, se concretarán en el ámbito político para abordar el "abanico de soluciones" que ahora está sobre la mesa. Entre las principales soluciones, planteó un periodo de carencia para paralizar los desahucios mientras termina la crisis.

Cospedal destacó que "es muy importante que el Gobierno de España haya puesto encima de la mesa este problema y haya dicho que es necesario crear acuerdos nacionales" para que gobierne quien gobierne en el país haya una solución para las familias en riesgo de ser desahuciadas.

A su juicio, es necesario "paralizar la elevada cantidad de desahucios en personas y familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad social" y ensalzó que "para solventar este problema el Gobierno ha creado una comisión con el PSOE y lo ha hecho por impulso de Rajoy".

Cospedal justificó que en las conversaciones sólo estén participando representantes del Gobierno y del PSOE, ya que se quiere que haya "un acuerdo rápido y una solución rápida". En cuanto al PP, apuntó que su partido "se siente muy bien representado" por los miembros del Ejecutivo.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2012
PAI/gja