Un estudio español de la materia gris confirma raíces biológicas en la transexualidad

MADRID
SERVIMEDIA

Investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned), en colaboración con el Hospital Clínic, la Universidad de Barcelona y el instituto Idibaps, han estudiado qué ocurre en la corteza cerebral de las personas transexuales y han visto que hay raíces biológicas en su identidad de género.

El trabajo, publicado en 'Cerebral Cortex', revela evidencias de feminización en la corteza de los hombres que viven con una identidad distinta a la propia del varón y afirma que las mujeres transexuales se diferencian de las que no lo son en estructuras subcorticales cerebrales.

En concreto, los investigadores han analizado cómo es el grosor de la corteza cerebral de estas personas antes de someterse al tratamiento hormonal.

"Hasta el momento se había estudiado de qué forma varía este grosor en función del género, pero nunca en personas transexuales", asegura Antonio Guillamón, investigador del departamento de Psicobiología de la Uned y autor del estudio publicado en 'Cerebral Cortex'.

Partiendo de que la corteza cerebral en mujeres es más gruesa que la masculina -en las regiones frontales y parietales del cerebro-, los expertos han descubierto diferencias en mujeres y hombres que viven con una identidad sexual distinta a la de su género.

Para llevar a cabo el trabajo, los investigadores seleccionaron a un total de 94 personas, que incluían a 24 mujeres y 18 hombres transexuales antes de comenzar con el tratamiento hormonal, y a 29 hombres y 23 mujeres que no lo eran.

Por medio de técnicas de neuroimagen, la investigación revela que el grosor de la corteza cerebral de hombres que se sienten mujeres es diferente respecto a la del resto de varones y similar al grosor de la corteza femenina.

En el caso de las mujeres transexuales, no hay diferencias entre el grosor de su corteza cerebral y el de la corteza de las demás mujeres, lo que significa que el espesor del tejido se corresponde con su sexo biológico.

No obstante, los investigadores han descubierto que uno de los núcleos subcorticales del cerebro de estas mujeres sí muestra una masculinización, ya que su volumen es similar al del hombre.

"Estos datos indican que la sustancia gris de mujeres y hombres transexuales presenta signos de masculinización y feminización, respectivamente", señala Guillamón, que añade que en ambos casos, las diferencias respecto a su sexo biológico se localizan en regiones cerebrales del hemisferio derecho.

Según el experto, la causa de esta distinción hemisférica podría remontarse al desarrollo cerebral de estas personas, "momento en que se produjo una asimetría en el efecto de los andrógenos, las hormonas sexuales masculinas".

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2012
IGA/caa/man