El 57% de los parados acude al Servicio Público de Empleo en busca de trabajo, la cifra más baja desde 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 57,1% de los parados acudió a los servicios públicos de empleo durante el tercer trimestre del año en busca de un trabajo, lo que supone 3,2 puntos menos que en el mismo periodo de 2011, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia.
Esta cifra de desempleados que acude al servicio público en busca de trabajo es la más baja registrada en la serie histórica desde el tercer trimestre de 2008, cuando el porcentaje fue del 54,4%.
Desde entonces y hasta el segundo trimestre de este año este porcentaje nunca se había situado por debajo del 60%, alcanzando su cifra más elevada en el primer trimestre de 2010, con un 65,3%. Sin embargo, en el segundo trimestre de este año la cifra cayó hasta el 59,5% y entre julio y septiembre se redujo hasta el 57,1%.
El porcentaje de parados que recurre a una oficina pública de empleo es la única fórmula para buscar un trabajo que ha disminuido en el último año. Así, el 85,6% de los desempleados acuden a amigos, parientes o un sindicato, frente al 84,2% del mismo periodo de 2011; el 77,3% confía en las solicitudes directas a un empresario o presentando un currículum (76,6% un año antes), y el 29,4% se ha puesto en contacto con una oficina privada (29,1% en 2011).
Por otro lado, los datos del INE muestran que el 66,8% de los parados ha mirado o escuchado ofertas de empleo, por ejemplo por Internet, frente al 65% de un año antes, aunque sólo la mitad (el 37,4%) ha contestado a alguna de ellas.
También aumenta en comparación con el tercer trimestre del año pasado el porcentaje de parados que espera los resultados de una solicitud de empleo, con un 28,8%, frente al 26,4% de 2011.
Sin embargo, se reducen aquellos que están a la espera de una llamada del servicio público de empleo (del 37,1% al 35,8%) y de los resultados de una oposición (del 0,8% al 0,6%).
(SERVIMEDIA)
09 Nov 2012
MFM/caa